Skip to main content

Los mejores colegios privados de Valladolid

Colegio San Agustín

Colegio Nuestra Señora Del Carmen

¿Falta tu empresa?

Comparativa de los mejores colegios privados en Valladolid

Elegir un buen colegio privado en Valladolid no es una tarea fácil, por suerte existen escuelas privadas en Valladolid de gran nivel y que garantizan la mejor educación para nuestros hijos. En la presente comparativa hemos elegido los centros privados con mejor reputación de Valladolid solo hemos incluido colegios que cuentan con bachillerato privado y son colegios privados bilingües.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Colegio San Agustín

  • Medio

    Nivel de precios

  • 20 años
  • 11 a 30
  • Avenida de Madrid, 38
  • Colegio Nuestra Señora Del Carmen

  • 86 años

    Nivel de precios

  • Medio
  • 11 a 30
  • Plaza De la Virgen del Carmen, 1
  • Comedor escolar, Madrugadores y Continuadores, Comedor Escolar, Escuela de Idiomas
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Colegio San Agustín

  • Medio

    Nivel de precios

  • Antigüedad20 años
  • Nº trabajadores11 a 30
  • DirecciónAvenida de Madrid, 38
  • Otros servicios
  • Colegio Nuestra Señora Del Carmen

  • 86 años

    Nivel de precios

  • AntigüedadMedio
  • Nº trabajadores11 a 30
  • DirecciónPlaza De la Virgen del Carmen, 1
  • Otros serviciosComedor escolar, Madrugadores y Continuadores, Comedor Escolar, Escuela de Idiomas
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor escuela privada en Valladolid!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores centros privados de Valladolid para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Valladolid

Sólo te enviamos información de colegios privados que impartan clases en Valladolid

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores colegios privados para que puedas elegir con toda la información.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores colegios privados de Valladolid comparados uno a uno

    Opinión Colegio San Agustín

    Lo mejor

    Una educación que mira hacia el futuro.

    Lo peor

    Más allá de la alta tecnología, no enseña lo suficiente con métodos convencionales

    Más información

    Dispone de tablets de alta tecnología para los alumnos

    Opinión Colegio Nuestra Señora Del Carmen

    Lo mejor

    Esta institución enfoca mucho sus esfuerzos en fomentar el plurilingüismo, tanto con clases en estos idiomas como con intercambios culturales a Francia o Gran Bretaña.

    Lo peor

    La institución alberga una gran cantidad de alumnos, por lo que se pierde la atención de los profesores

    Más información

    Esta institución tiene una infraestructura grande en una ubicación céntrica de la ciudad.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    ¿Qué tener en cuenta al elegir un colegio privado en Valladolid?

    Colegio privado,  la mejor inversión para tu hijo.

    La escuela privada se ha masificado notablemente en los últimos años debido a los programas y ofrecimientos que posee para personas (tanto varones como mujeres) de entre dos y dieciocho años.

    Tal es conque la demanda de institutos privados ha crecido mucho, con lo que hay cada vez más ofertas en todo el mundo. En verdad, prácticamente todas las personas que viven en grandes urbes tienen algún establecimiento de esta clase cerca de su hogar.

    Es que un colegio privado acostumbra a adaptarse a las necesidades actuales de los chicos cualquiera sea su edad, sexo, religión o bien cultura. Por este motivo sus programas de estudio se actualizan continuamente y hasta incluyen talleres o actividades extraescolares que sirven para reforzar los conocimientos y también para aprender nuevas habilidades.

    Así, los padres que deciden inscribir a sus hijos en un centro privado patentizarán en el mediano y largo plazo una genial inversión. Si bien los programas de estudios acostumbran a ser de índole general (o sea, abordan todas las asignaturas y temas esenciales para la vida rutinaria), ciertos muestran enfoques particulares.

    Ventajas de estudiar en una escuela privada

    Un centro privado puede contener diferentes tamaños. No obstante, suelen ofrecer un servicio muy completo desde el jardín de infantes hasta el secundario.

    Los alumnos que permanecen en una misma escuela privado tienen un seguimiento adaptado ya sea de los maestros o directores con la intención de patentizar más sencillamente sus habilidades y sus contrariedades. De este modo, se intenta corregir lo que se cree importante según las necesidades de cada uno de ellos y, claro está, las demandas de la institución.

    Pese a que los enfoques de los institutos secundarios privados suelen ser de índole generalista, son los más convenientes cuando los progenitores pretenden que se especialice en un rubro concreto; por ejemplo, el industrial o bien la matemática para, entonces, continuar ingeniería o alguna de las carreras consideradas futuristas.

    Debido a la amplia oferta y competencia que existe en nuestros días, los chicos pueden acceder sin inconvenientes al centro de educación privado que mejor se adapte a sus necesidades o preferencias. Incluso uno de los aspectos que más comprueban los padres es el nivel de exigencia, en tanto que la idea es que su hijo esté a la altura de la circunstancia.

    Servicios que ofrecen los centros privados

    Justamente en sus cuotas mensuales o bien anuales, la escuela primaria privada resulta mucho más que lo que su nombre indica; ofrece guardería infantil para los progenitores que deben salir a trabajar y no pueden dejar a sus hijos solos, la primaria cuando estos son mayores y la secundaria, que es la última instancia anterior a la universidad, entre otras muchas.

    Todo ello permite constituir un sistema educativo amplísimo y con un servicio de alta calidad que satisface a los progenitores, quienes abonan el dinero sin inconvenientes debido a las ventajas que reciben a cambio.

    Además, más allá de los horarios fijos que los colegios privados establecen a diario, estos disponen también de talleres o bien actividades extras que se dictan en otros turnos.

    Pueden ser clases de futbol, de educación física, entrenamientos para competencias, clases de apoyo o bien de refuerzo de ciertas materias (matemática la más usual) que el pupilo tiene la posibilidad de aprovechar.

    Por lo general, están todas y cada una incluidas en la cuota mensual, aunque en ciertos casos se demanda un importe extra del 10 o 20 por ciento del total. Se puede destacar que, siendo actividades que se dictan luego de finalizar la jornada escolar, la escuela primaria ofrece almuerzo o merienda, lo que redunda siempre y en toda circunstancia en un servicio completísimo.

    Consejos para seleccionar un colegio privado

    Las escuelas privadas están presentes en todo el mundo e inclusive abundan en muchas zonas, por lo que es probable que cuentes con una gran cantidad de opciones para abonar y enviar a tus hijos.

    Por esta razón, es frecuente que, al momento de escoger un instituto privado para tus hijos, vaciles respecto a cuál es el más conveniente y si otorgará buenos resultados tanto para ellos como para ti.

    Así, hay  cinco consejos o cuestiones que debes tener en consideración al decidir el centro educativo privado para tus hijos.

    Ideario del centro

    Consta de la primera idea que definirá el tipo de colegio privado que quieres para tus hijos; por servirnos de un ejemplo, si pretendes un instituto privado políglota es probable que carezcas de gran cantidad de opciones, pero, si buscas uno laico o bien de jornada completa, la oferta será mucho mayor.

    A su vez, un colegio privado internacional es particular, con lo que tus necesidades (o bien las de tus hijos) deben ser especiales y suministrar grandes ventajas a futuro.

    Distancia

    Se trata de una de las cualidades más esenciales dado que implicará el tiempo que los hijos van a tardar en ir o bien regresar. También lo que deberás abonar por el servicio de autobús y comedor escolar.

    Al mismo tiempo, deberás tomar en consideración las contras de que el instituto se encuentre lejos; si por alguna razón el alumno sufre un inconveniente y debe retirarse ya antes de tiempo, vas a perder más tiempo yendo a buscarlo.

    Oferta extra académica

    No va a ser igual si deseas un instituto privado con actividades deportivas, con mayor demanda en matemática, con enfoque en el rubro industrial o con talleres de creatividad, entre tantas otras variaciones.

    Idiomas

    Adquirir conocimientos y habilidades en inglés resulta esencial en un planeta globalizado. Por esta razón la exigencia del idioma se ha convertido en uno de los aspectos más tenidos en cuenta por los padres a la hora de elegir el colegio para sus hijos.

    En cualquier caso, lo que determinará si la escuela privada es buena o mala es su relación coste-calidad. Esta última ha de ser lo más inmejorable posible con el fin de sacarle el máximo provecho a sus beneficios y con menor impacto económico.

    Tipos de institutos privados

    A lo largo de los años, y debido al crecimiento ostentado, han surgido diferentes géneros de institutos privados. Todos cambian desde las asignaturas que brindan, los costos, la carga horaria y las actividades extracurriculares, entre otras muchas. De esta manera, hay por lo menos seis tipos.

    Colegio Bilingüe

    Parte de las asignaturas y áreas se ofrecen en español y otras en inglés

    Colegio Trilingüe

    Es afín al colegio bilingüe, aunque incorpora también un tercer idioma (italiano, francés,  alemán o la lengua regional que se suman al español al inglés). Aunque este no se aprende a la perfección, se incorpora en todos y cada uno de los campos y asignaturas a fin de que el alumno adquiera conocimientos básicos o intermedios.

    Colegio Internacional

    Un colegio privado internacional reúne a personas de diferentes países y costumbres con el objetivo de fomentar la diversidad cultural. Los pupilos se vinculan de manera permanente con otros y optiman sus conocimientos, sus habilidades y sus habilidades comunicativas

    Colegio Laico

    Acepta a todas las personas por igual cualquiera sea su religión o bien creencia y promueve la igualdad y la diversidad cultural. Este género de instituto privado es el más frecuentado en casi todo el mundo

    Colegio Católico:

    La iglesia desempeña un rol clave en tanto que es la que regula esta clase de escuelas privadas y realiza especiales enfoques a esta religión en todas sus asignaturas y actividades

    Colegio Religioso

    Están dirigidos por una entidad confesional y disponen de un proyecto educativo y orientado en valores cristianos. Todo ello más allá de las actividades extracurriculares que pueda ofrecer a sus alumnos.

    Colegio privado económico

    El costo de colegio concertado resulta más costoso o económico según los ingresos de los que dispone con regularidad cada familia y, esencialmente, de cómo los pupilos lo aprovechen. No va a ser igual uno que accede a todas y cada una de las actividades extracurriculares y almuerzos que están incluidos en la cuota que alguien que no concurre y, además de esto, no aprende ni se interesa en ninguna materia.

    Por ello, si buscas “colegio privado precio” o “bachillerato privado precio” hallarás diferentes opciones. Ten presente que las asignaturas, actividades y servicios que ofrece influyen de forma notable al momento de la elección y de la permanencia.

    Se trata de una cuestión cuya decisión debe tomarse en conjunto y no en pocas horas, sino más bien evaluar bien cada uno de ellos con sus respectivos y beneficios y escoger el que se crea más conveniente.

    Lo es cierto que un colegio privado cuenta siempre con esenciales ventajas, las que están presentes desde el primer instante y sus resultados positivos se evidencian en el mediano y largo plazo.

    ¿Qué debo hacer en caso de conflicto con un colegio privado?

    Las competencias sobre educación están delegadas a la Junta de Castilla y León que cuenta con una delegación para la provincia de Valladolid ubicada en Valladolid.

    ¿Suelen acudir alumnos sólo de Valladolid a estos colegios?

    Lo habitual es que este tipo de colegios tengan un ambiente muy heterogeneo agrupando a alumnos de distintas nacionalidades y recibiendo alumnos de poblaciones cercanas que buscan calidad en el enseñanza Aguasal, Aguilar de Campos, Alaejos, Alcazarén, Aldea de San Miguel, Aldeamayor de San Martín, Almenara de Adaja, Amusquillo, Arroyo de la Encomienda, Ataquines, Bahabón, Barcial de la Loma, Barruelo del Valle, Becilla de Valderaduey, Benafarces, Bercero, Berceruelo, Berrueces, Bobadilla del Campo, Bocigas, Bocos de Duero, Boecillo, Bolaños de Campos, Brahojos de Medina, Bustillo de Chaves, Cabezón de Pisuerga, Cabezón de Valderaduey, Cabreros del Monte, Campaspero, El Campillo, Camporredondo, Canalejas de Peñafiel, Canillas de Esgueva, Carpio, Casasola de Arión, Castrejón de Trabancos, Castrillo de Duero, Castrillo-Tejeriego, Castrobol, Castrodeza, Castromembibre, Castromonte, Castronuevo de Esgueva, Castronuño, Castroponce, Castroverde de Cerrato, Ceinos de Campos, Cervillego de la Cruz, Cigales, Ciguñuela, Cistérniga, Cogeces de Íscar, Cogeces del Monte, Corcos del Valle, Corrales de Duero, Cubillas de Santa Marta, Cuenca de Campos, Curiel de Duero, Encinas de Esgueva, Esguevillas de Esgueva, Fombellida, Fompedraza, Fontihoyuelo, Fresno el Viejo, Fuensaldaña, Fuente el Sol, Fuente-Olmedo, Gallegos de Hornija, Gatón de Campos, Geria, Herrín de Campos, Hornillos de Eresma, Íscar, Laguna de Duero, Langayo, Llano de Olmedo, Lomoviejo, Manzanillo, Marzales, Matapozuelos, Matilla de los Caños, Mayorga, Medina de Rioseco, Medina del Campo, Megeces, Melgar de Abajo, Melgar de Arriba, Mojados, Monasterio de Vega, Montealegre de Campos, Montemayor de Pililla, Moral de la Reina, Moraleja de las Panaderas, Morales de Campos, Mota del Marqués, Mucientes, La Mudarra, Muriel, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, Olivares de Duero, Olmedo, Olmos de Esgueva, Olmos de Peñafiel, Palazuelo de Vedija, La Parrilla, La Pedraja de Portillo, Pedrajas de San Esteban, Pedrosa del Rey, Peñafiel, Peñaflor de Hornija, Pesquera de Duero, Piña de Esgueva, Piñel de Abajo, Piñel de Arriba, Pollos, Portillo, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Pozuelo de la Orden, Puras, Quintanilla de Abajo o de Onésimo, Quintanilla de Arriba, Quintanilla de Trigueros, Quintanilla del Molar, Rábano, Ramiro, Renedo de Esgueva, Roales de Campos, Robladillo, Roturas, Rubí de Bracamonte, Rueda, Saelices de Mayorga, Salvador de Zapardiel, San Cebrián de Mazote, San Llorente, San Martín de Valvení, San Miguel del Arroyo, San Miguel del Pino, San Pablo de la Moraleja, San Pedro de Latarce, San Pelayo, San Román de Hornija, San Salvador, San Vicente del Palacio, Santa Eufemia del Arroyo, Santervás de Campos, Santibáñez de Valcorba, Santovenia de Pisuerga, Sardón de Duero, La Seca, Serrada, Siete Iglesias de Trabancos, Simancas, Tamariz de Campos, Tiedra, Tordehumos, Tordesillas, Torre de Esgueva, Torre de Peñafiel, Torrecilla de la Abadesa, Torrecilla de la Orden, Torrecilla de la Torre, Torrelobatón, Torrescárcela, Traspinedo, Trigueros del Valle, Tudela de Duero, La Unión de Campos, Urones de Castroponce, Urueña, Valbuena de Duero, Valdearcos de la Vega, Valdenebro de los Valles, Valdestillas, Valdunquillo, Valladolid, Valoria la Buena, Valverde de Campos, Vega de Ruiponce, Vega de Valdetronco, Velascálvaro, Velilla, Velliza, Ventosa de la Cuesta, Viana de Cega, Villabáñez, Villabaruz de Campos, Villabrágima, Villacarralón, Villacid de Campos, Villaco, Villafrades de Campos, Villafranca de Duero, Villafrechós, Villafuerte, Villagarcía de Campos, Villagómez la Nueva, Villalán de Campos, Villalar de los Comuneros, Villalba de la Loma, Villalba de los Alcores, Villalbarba, Villalón de Campos, Villamuriel de Campos, Villán de Tordesillas, Villanubla, Villanueva de Duero, Villanueva de la Condesa, Villanueva de los Caballeros, Villanueva de los Infantes, Villanueva de San Mancio, Villardefrades, Villarmentero de Esgueva, Villasexmir, Villavaquerín, Villavellid, Villaverde de Medina, Villavicencio de los Caballeros, Viloria, Wamba, Zaratán o La Zarza.