Skip to main content

Los mejores colegios privados de Valencia

¿Falta tu empresa?

Colegio Deutsche Schule

Colegio Diocesano San Juan Bosco

Comparativa de los mejores colegios privados en Valencia

Elegir un buen colegio privado en Valencia no es una tarea fácil, por suerte existen escuelas privadas en Valencia de gran nivel y que garantizan la mejor educación para nuestros hijos. En la presente comparativa hemos elegido los centros privados con mejor reputación de Valencia solo hemos incluido colegios que cuentan con bachillerato privado y son colegios privados bilingües.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Colegio Deutsche Schule

  • Medio

    Nivel de precios

  • Sin información
  • 11 a 30
  • Jaime Roig, 14
  • Cursos de Verano, Psicología Escolar, Logopedia, Biblioteca,
  • Colegio Diocesano San Juan Bosco

  • Bajo

    Nivel de precios

  • 48 años
  • 11 a 30
  • Reverendo Rafael Ramón Llín, 9
  • Seguro Escolar, Comedor, Escuela Matinal, Escuela para padres.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Colegio Deutsche Schule

  • Medio

    Nivel de precios

  • AntigüedadSin información
  • Nº trabajadores11 a 30
  • DirecciónJaime Roig, 14
  • Otros serviciosCursos de Verano, Psicología Escolar, Logopedia, Biblioteca,
  • Colegio Diocesano San Juan Bosco

  • Bajo

    Nivel de precios

  • Antigüedad48 años
  • Nº trabajadores11 a 30
  • DirecciónReverendo Rafael Ramón Llín, 9
  • Otros serviciosSeguro Escolar, Comedor, Escuela Matinal, Escuela para padres.

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor escuela privada en Valencia!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores centros privados de Valencia para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Valencia

Sólo te enviamos información de colegios privados que impartan clases en Valencia

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores colegios privados para que puedas elegir con toda la información.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores colegios privados de Valencia comparados uno a uno

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    Opinión Colegio Deutsche Schule

    Lo mejor

    Es una institución donde el idioma alemán tiene gran importancia para el desarrollo de las actividades escolares.

    Lo peor

    Se necesita realizar un curso de Admisión para ingresar

    Más información

    Esta escuela posee unas excelentes instalaciones.

    Opinión Colegio Diocesano San Juan Bosco

    Lo mejor

    Esta institución fomenta la inclusión de los padres y la comunidad en el desarrollo del aprendizaje de los alumnos, con programas como: Escuela para Padres, AMPA y Proyecto Fides.

    Lo peor

    Colegio diocesano con fuertes lazos con la iglesia y la comunidad, lo cual la limita a un grupo especifico.No se mencionan actividades extracurriculares

    Más información

    Institución que abarca todos los niveles educativos desde infantil hasta bachillerato.

    ¿Qué tener en cuenta al elegir un colegio privado en Valencia?

    Colegio privado,  la mejor inversión para tu hijo.

    La escuela privada se ha masificado de forma notable en los últimos tiempos debido a los programas y ofrecimientos que tiene para personas (tanto varones como mujeres) de entre 2 y dieciocho años.

    Tal es así que la demanda de colegios privados ha crecido mucho, por lo que hay cada vez más ofertas en todo el mundo. En verdad, casi todas las personas que viven en grandes ciudades tienen algún establecimiento de esta clase cerca de su hogar.

    Es que un instituto privado acostumbra a adaptarse a las necesidades actuales de los chicos cualquiera sea su edad, sexo, religión o bien cultura. Por ello sus programas de estudio se actualizan continuamente y hasta incluyen talleres o bien actividades extraescolares que sirven para reforzar los conocimientos y asimismo para aprender nuevas habilidades.

    Así, los progenitores que deciden inscribir a sus hijos en un centro privado patentizarán en el mediano y largo plazo una genial inversión. Si bien los programas de estudios acostumbran a ser de índole general (esto es, abordan todas las asignaturas y temas esenciales para la vida rutinaria), ciertos muestran enfoques particulares.

    Ventajas de estudiar en una escuela privada

    Los colegios privados suelen incluir en su cuota mensual ciertos servicios u ofrecimientos que, si se aprovechan, otorgan buenísimos resultados y hacen muy feliz al chico; por poner un ejemplo, almuerzos, meriendas, clases de apoyo para fortalecer determinadas asignaturas, talleres de fútbol, de básquet o educación física, entre otras muchas.

    Sin embargo, la escuela privada que más se distingue de otra es la que contiene un enfoque particular en alguna cuestión considerada esencial para el futuro del alumno.

    De este modo, el más frecuentado en muchos países es el colegio privado bilingüe. Tal como su término lo indica, dicta todas las materias en 2 idiomas (español e inglés) con la intención de que el estudiante aprenda los dos perfectamente.

    En consecuencia, la persona comenzará su vida universitaria teniendo grandes conocimientos de dos lenguas muy habladas (sobre todo inglés), lo que le dejará desenvolverse de forma perfecta en diferentes países y contextos.

    Así como poseer un elevado nivel de inglés es muy importante (y por tanto aconsejable), lo mismo sucede con otras cuestiones como el rubro industrial. El alumno que aproveche los conocimientos que le transmiten sobre ello (lo hacen prácticamente siempre y en todo momento los centros privados) podrá lograr muy buenos trabajos en los próximos años.

    Servicios que ofrecen los centros privados

    Justamente en sus cuotas mensuales o anuales, la escuela primaria privada resulta mucho más que lo que su nombre indica; ofrece guardería infantil para los progenitores que deben salir a trabajar y no pueden dejar a sus hijos solos, la primaria cuando estos son más grandes y la secundaria, que es la última instancia previo a la universidad, entre otras muchas.

    Todo ello posibilita constituir un sistema educativo amplísimo y con un servicio de alta calidad que satisface a los padres, quienes abonan el dinero sin inconvenientes debido a los beneficios que reciben a cambio.

    Además, más allá de los horarios fijos que los institutos privados establecen a diario, estos disponen también de talleres o actividades extras que se dictan en otros turnos.

    Pueden ser clases de fútbol, de educación física, adiestramientos para competencias, clases de apoyo o de refuerzo de ciertas materias (matemática la más usual) que el alumno tiene la posibilidad de aprovechar.

    Por lo general, están todas y cada una incluidas en la cuota mensual, aunque en algunos casos se exige un monto extra del diez o bien 20 por ciento del total. Se puede destacar que, siendo actividades que se dictan luego de terminar la jornada escolar, la escuela primaria ofrece almuerzo o merienda, lo que repercute siempre y en todo momento en un servicio muy completo.

    Consejos para seleccionar un instituto privado

    Las escuelas privadas están presentes en el mundo entero e incluso abundan en muchas regiones, por lo que probablemente cuentes con una gran cantidad de opciones para abonar y mandar a tus hijos.

    Por esta razón, es habitual que, al momento de escoger un instituto privado para tus hijos, dudes con respecto a cuál es el más adecuado y si otorgará buenos resultados tanto para ellos como para ti.

    Así, hay  5 consejos o cuestiones que debes tener en consideración al decidir el centro de educación privado para tus hijos.

    Ideario del centro

    Consta de la primera idea que definirá el género de instituto privado que deseas para tus hijos; por servirnos de un ejemplo, si pretendes un colegio privado bilingüe probablemente carezcas de gran cantidad de opciones, mas, si buscas uno laico o bien de jornada completa, la oferta va a ser considerablemente mayor.

    A su vez, un instituto privado internacional es particular, con lo que tus necesidades (o bien las de tus hijos) deben ser especiales y administrar grandes ventajas a futuro.

    Distancia

    Se trata de una de las cualidades más esenciales puesto que implicará el tiempo que los hijos van a tardar en ir o bien volver. Asimismo lo que deberás abonar por el servicio de autobús y comedor escolar.

    Al mismo tiempo, deberás tener en cuenta las contras de que el instituto se halle lejos; si por alguna razón el alumno sufre un inconveniente y debe retirarse antes de tiempo, perderás más tiempo yendo a procurarlo.

    Oferta extra académica

    No va a ser igual si deseas un colegio privado con actividades deportivas, con mayor demanda en matemática, con enfoque en el rubro industrial o bien con talleres de inventiva, entre tantas otras variantes.

    Idiomas

    Adquirir conocimientos y habilidades en inglés resulta esencial en un mundo globalizado. Por ello la exigencia del idioma se ha convertido en uno de los aspectos más tenidos en cuenta por los progenitores en el momento de elegir el colegio para sus hijos.

    En cualquier caso, lo que determinará si la escuela privada es buena o bien mala es su relación coste-calidad. Esta última ha de ser lo más inmejorable posible con la intención de sacarle el máximo partido a sus beneficios y con menor impacto económico.

    Tipos de colegios privados

    La abundancia de colegios privados en todas unas partes del planeta genera una importante competencia con respecto a cuál resulta más conveniente. Por esta razón, existen distintos tipos que varían según los ambientes que crean y la educación que dan a lo largo de los años; hay cuando menos 6.

    Colegio Bilingüe

    Consta de un modelo educativo en el que todas y cada una de las áreas de aprendizaje se desarrollan en 2 idiomas que, generalmente, son de España e inglés.

    Este tipo de instituto privado tiene como propósito que los alumnos de primaria y de secundaria entiendan y se desenvuelvan con perfección en los dos idiomas y de forma natural.

    Colegio Trilingüe

    Es afín al instituto bilingüe, aunque incorpora también un tercer idioma (italiano, francés,  alemán o bien la lengua regional que se aúnan al español al inglés). Si bien este no se aprende perfectamente, se incorpora en todos los campos y asignaturas a fin de que el alumno adquiera conocimientos básicos o bien intermedios.

    Colegio Internacional

    Un colegio privado internacional reúne a personas de diferentes países y costumbres con el objetivo de fomentar la diversidad cultural. Los pupilos se vinculan de manera permanente con otros y optimizan sus conocimientos, sus destrezas y sus habilidades comunicativas

    Colegio Laico

    Es considerado uno de los más tradicionales. Carece de enseñanza religiosa, admite a todo el mundo cualquiera sea su creencia y fomenta el respeto por la diversidad religioso sin distinción o bien discriminación alguna.

    Colegio Católico

    Denominada asimismo escuela parroquial, se encuentra regulada por la iglesia católica y fomenta la educación con sus respectivos contenidos y asignaturas con primordial enfoque en tal religión.

    Colegio Religioso

    Están dirigidos por una entidad confesional y disponen de un proyecto educativo y orientado en valores cristianos. Todo ello alén de las actividades extracurriculares que pueda ofrecer a sus alumnos.

    Colegio privado económico

    Si buscas “colegio privado precio” hallarás múltiples opciones, pero no por este motivo debes decantarse por la más asequible, sino prestar atención a todo cuanto ofrece para evaluar la relación coste-calidad.

    De hecho, esta última es la que determinará cuál instituto privado es más adecuado para tu hijo conforme asimismo los otros factores mentados previamente.

    De todos modos, la característica primordial de los institutos secundarios privados es que presentan rutinas al día muy monótonas; es decir, día tras día los pupilos ingresan y salen en el mismo horario conforme la cantidad de materias que posean y estas se dictan siempre y en toda circunstancia en exactamente el mismo instante y durante el tiempo estipulado.

    Se trata de un programa que se cumple a rajatabla y que –salvo en determinadas excepciones- no se altera en lo más mínimo. A su vez, los estudiantes tienen un régimen de evaluaciones y calificaciones que se conserva siempre, al igual que los compañeros con los que comparte la cursada.

    Cabe resaltar que este sistema es un tanto cuestionado por la parte de muchos adultos, quienes sostienen que resulta muy, muy diferente a lo que pasa entonces en la universidad. No obstante, desde los colegios privados se sienten cómodos y organizados, por lo que no evalúan cambios en este sentido.

    Sí establecen como prioridad las actualizaciones anuales de los contenidos de las asignaturas y el agregado de otras actividades consideradas esenciales tanto para el presente como el futuro; por poner un ejemplo, informática, programación, robótica y emprendedurismo, entre otras, cuyas carreras o bien posgrados cuentan con una salida laboral amplísima.

    Así, si buscas “bachillerato privado precio” te va a suceder lo mismo que con colegio privado; lo más recomendable es que analices en detalle lo que ofrece cada uno de ellos, que evalúes los pros y las contras (ten en cuenta que ninguno te va a parecer perfecto) y que esperes unos días para tomar la decisión final.

    Por lo general, los progenitores optan por la escuela privada que ofrece jardín, primaria y secundaria dado que sus hijos van a poder realizar la totalidad de su ciclo escolar y continuar siempre y en toda circunstancia con sus amigos.

    Se trata de una característica muy benéfica por parte de los colegios privados que los progenitores tienen muy en consideración pensando en el bienestar de sus hijos.

    Más allá de todo, los colegios privados (tanto en su jardín como en su primaria y su secundaria) ofrecen programas o bien servicios únicos que implican una gran ventaja para los pupilos y para sus familias. Por ello son muy reconocidos a nivel regional y repercuten asimismo en una muy buena inversión.

    ¿Qué debo hacer en caso de conflicto con un colegio privado?

    Las competencias sobre educación están delegadas a la Generalitat Valenciana que cuenta con una delegación para la provincia de Valencia ubicada en Valencia.

    ¿Suelen acudir alumnos sólo de Valencia a estos colegios?

    Lo habitual es que este tipo de colegios tengan un ambiente muy heterogeneo agrupando a alumnos de distintas nacionalidades y recibiendo alumnos de poblaciones cercanas que buscan calidad en el enseñanza Ademuz, Ador, Adzaneta de Albaida, Agullent, Alacuás, Albaida, Albal, Albalat de la Ribera, Albalat de Taronchers, Albalat dels Sorells, Alberique, Alborache, Alboraya, Albuixech, Alcácer, Alcántara de Júcar, Alcira, Alcublas, La Alcudia, Alcudia de Crespins, Aldaya, Alfafar, Alfahuir, Alfara de la Baronía, Alfara del Patriarca, Alfarp, Alfarrasí, Algar de Palancia, Algemesí, Algimia de Alfara, Alginet, Almácera, Almiserat, Almoines, Almusafes, Alpuente, Alquería de la Condesa, Andilla, Anna, Antella, Aras de los Olmos, Ayelo de Malferit, Ayelo de Rugat, Ayora, Barcheta, Bárig, Bélgida, Bellreguart, Bellús, Benagéber, Benaguacil, Benavites, Benegida, Benetúser, Beniarjó, Beniatjar, Benicolet, Benicull, Benifairó de la Valldigna, Benifairó de los Valles, Benifayó, Beniflá, Benigánim, Benimodo, Benimuslem, Beniparrell, Benirredrá, Benisanó, Benisoda, Benisuera, Bétera, Bicorp, Bocairente, Bolbaite, Bonrepós y Mirambell, Bufali, Bugarra, Buñol, Burjasot, Calles, Camporrobles, Canals, Canet de Berenguer, Carcagente, Cárcer, Carlet, Carrícola, Casas Altas, Casas Bajas, Casinos, Castellón de Rugat, Castellonet, Castielfabib, Catadau, Catarroja, Caudete de las Fuentes, Cerdá, Chella, Chelva, Chera, Cheste, Chirivella, Chiva, Chulilla, Cofrentes, Corbera, Cortes de Pallás, Cotes, Cuart de les Valls, Cuart de Poblet, Cuartell, Cuatretonda, Cullera, Daimuz, Domeño, Dos Aguas, La Eliana, Emperador, Enguera, Énova, Estivella, Estubeny, Faura, Favareta, Fontanares, Fortaleny, Foyos, Fuente Encarroz, Fuente la Higuera, Fuenterrobles, Gabarda, Gandía, Gátova, Genovés, Gestalgar, Gilet, Godella, Godelleta, La Granja de la Costera, Guadasequies, Guadasuar, Guardamar de la Safor, Higueruelas, Jalance, Jaraco, Jarafuel, Játiva, Jeresa, Liria, Llanera de Ranes, Llaurí, Llombay, Llosa de Ranes, Loriguilla, Losa del Obispo, Luchente, Lugar Nuevo de Fenollet, Lugar Nuevo de la Corona, Lugar Nuevo de San Jerónimo, Macastre, Manises, Manuel, Marines, Masalavés, Masalfasar, Masamagrell, Masanasa, Meliana, Millares, Miramar, Mislata, Mogente, Moncada, Monserrat, Montaberner, Montesa, Montichelvo, Montroy, Museros, Náquera, Navarrés, Novelé, Oliva, Ollería, Olocau, Onteniente, Otos, Paiporta, Palma de Gandía, Palmera, Palomar, Paterna, Pedralba, Petrés, Picaña, Picasent, Piles, Pinet, Poliñá de Júcar, Potríes, Puebla de Farnáls, Puebla de San Miguel, Puebla de Vallbona, Puebla del Duc, Puebla Larga, El Puig, Puzol, Quesa, Rafelbuñol, Rafelcofer, Rafelguaraf, Ráfol de Salem, Real, Real de Gandía, Requena, Ribarroja del Turia, Riola, Rocafort, Rotglá y Corbera, Rótova, Rugat, Sagunto, Salem, San Antonio de Benagéber, San Juan de Énova, Sedaví, Segart, Sellent, Sempere, Señera, Serra, Siete Aguas, Silla, Simat de Valldigna, Sinarcas, Sollana, Sot de Chera, Sueca, Sumacárcel, Tabernes Blanques, Tabernes de Valldigna, Teresa de Cofrentes, Terrateig, Titaguas, Torrebaja, Torrella, Torrente, Torres Torres, Tous, Tuéjar, Turís, Utiel, Valencia, Vallada, Vallanca, Vallés, Venta del Moro, Villamarchante, Villalonga, Villanueva de Castellón, Villar del Arzobispo, Villargordo del Cabriel, Vinalesa, Yátova, La Yesa o Zarra.