Comparativa de los mejores colegios privados en Las Palmas
Elegir un buen colegio privado en Las Palmas no es una tarea fácil, por suerte existen escuelas privadas en Las Palmas de gran nivel y que garantizan la mejor educación para nuestros hijos. En la presente comparativa hemos elegido los centros privados con mejor reputación de Las Palmas solo hemos incluido colegios que cuentan con bachillerato privado y son colegios privados bilingües.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
Colegio Jaime Balmes
Medio
Nivel de precios
- 29 años
- 11 a 30
- Calle de Juan de Juni, 27
- Departamento de Orientación, Tienda, Instalaciones, Permanencia, Uniforme/Chándal, Actividades, Comedor, Transporte, Cursillo de Verano
Colegio Hispano Inglés
Alto
Nivel de precios
- 30 años
- 11 a 30
- Calle Garcia Morato, 31, - Ciudad Jardín
- Dos currículos, bachillerato y adwards
Brains International School
Medio
Nivel de precios
- 20 años
- 15 a 50
- Paseo Tomás Morales, 111 (Las Palmas) y Calle Angostura, 2 (Telde)
- Departamento de orientación, Atención a la diversidad, Logopedia, Enfermera, pediatra, Servicio de permanencia, actividades extraescolares, Transporte Escolar, Summer Camp
¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor escuela privada en Las Palmas!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores centros privados de Las Palmas para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Las Palmas
Sólo te enviamos información de colegios privados que impartan clases en Las Palmas
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores colegios privados para que puedas elegir con toda la información.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores colegios privados de Las Palmas comparados uno a uno
Opinión Colegio Jaime Balmes
Lo mejor
Su proyecto educativo Los Jaimitos resulta muy agradable para los alumnos.
Lo peor
La primaria y la secundaria carecen de gran cantidad de actividades extraescolares
Más información
Relación precio-calidad general
Opinión Colegio Hispano Inglés
Lo mejor
Un colegio que enseña cuatro idiomas, cualidad que lo proclama como único en la región.
Lo peor
Alta exigencia en muchas de sus asignaturas
Más información
Un colegio muy futurista que prepara a sus alumnos con un enfoque internacional y práctico en cuanto al dominio de idiomas y las tecnologías
Brains International School
Lo mejor
El proyecto educativo de Brains International Schools fomenta el desarrollo de la autonomía de los alumnos en interacción con sus compañeros, el aprendizaje significativo y la motivación del alumnado a través de una metodología única: el Método Brains, en el que los alumnos adquieren las herramientas y los conocimientos necesarios para tener una vida personal y laboral plena a través de sus 5 pilares fundamentales: Valores, Educación Internacional, Deporte, Innovación, Formación académica Única.
Lo peor
De momento no ofrecen Bachillerato internacional
Más información
Son una Institución Educativa de Enseñanza Privada, líder en educación internacional, que abarca todas las etapas con un excelente nivel académico, tecnológico, deportivo y de idiomas. Forman alumnos íntegros y competentes, capaces de reaccionar a los cambios con confianza y seguridad, y orgullosos de haberse formado en sus colegios.
¿Qué tener en cuenta al elegir un colegio privado en Las Palmas?
Colegio privado, la mejor inversión para tu hijo.
La escuela privada se ha masificado notablemente en los últimos años debido a los programas y ofrecimientos que posee para personas (tanto varones como mujeres) de entre 2 y dieciocho años.
Tal es conque la demanda de colegios privados ha crecido mucho, por lo que hay poco a poco más ofertas en todo el mundo. En verdad, prácticamente todas las personas que viven en grandes urbes tienen algún establecimiento de este género cerca de su hogar.
Es que un instituto privado suele amoldarse a las necesidades actuales de los chicos cualquiera sea su edad, sexo, religión o cultura. Por esta razón sus programas de estudio se actualizan continuamente y hasta incluyen talleres o bien actividades extraescolares que sirven para fortalecer los conocimientos y asimismo para aprender nuevas habilidades.
Así, los padres que deciden inscribir a sus hijos en un centro privado patentizarán en el mediano y largo plazo una excelente inversión. Si bien los programas de estudios suelen ser de clase general (es decir, abordan todas las asignaturas y temas esenciales para la vida cotidiana), ciertos muestran enfoques particulares.
Ventajas de estudiar en una escuela privada
Los institutos privados suelen incluir en su cuota mensual algunos servicios o bien ofrecimientos que, si se aprovechan, otorgan muy buenos resultados y hacen muy feliz al chico; por ejemplo, almuerzos, meriendas, clases de apoyo para fortalecer determinadas asignaturas, talleres de fútbol, de básquet o bien educación física, entre otras muchas.
Sin embargo, la escuela privada que más se distingue de otra es la que contiene un enfoque particular en alguna cuestión considerada esencial para el futuro del pupilo.
De este modo, el más frecuentado en numerosos países es el colegio privado políglota. Tal y como su término lo indica, dicta todas y cada una de las materias en 2 idiomas (de España e inglés) con el objetivo de que el estudiante aprenda los dos a la perfección.
En consecuencia, la persona empezará su vida universitaria teniendo grandes conocimientos de dos lenguas muy habladas (sobre todo inglés), lo que le dejará desenvolverse de forma óptima en diferentes países y contextos.
Así como poseer un elevado nivel de inglés es muy importante (y por tanto recomendable), lo mismo sucede con otras cuestiones como el rubro industrial. El alumno que aproveche los conocimientos que le transmiten sobre ello (lo hacen prácticamente siempre y en todo momento los centros privados) va a poder conseguir muy buenos trabajos en los próximos años.
Servicios que ofrecen los centros privados
Justamente en sus cuotas mensuales o anuales, la escuela primaria privada resulta mucho más que lo que su nombre indica; ofrece guardería infantil para los padres que deben salir a trabajar y no pueden dejar a sus hijos solos, la primaria cuando estos son más grandes y la secundaria, que es la última instancia anterior a la universidad, entre otras.
Todo ello posibilita constituir un sistema educativo muy amplio y con un servicio de alta calidad que satisface a los progenitores, quienes abonan el dinero sin inconvenientes debido a las ventajas que reciben a cambio.
Además, más allá de los horarios fijos que los institutos privados establecen a diario, estos disponen también de talleres o bien actividades extras que se dictan en otros turnos.
Pueden ser clases de fútbol, de educación física, entrenamientos para competencias, clases de apoyo o de refuerzo de determinadas materias (matemática la más usual) que el pupilo tiene la posibilidad de aprovechar.
Por lo general, están todas incluidas en la cuota mensual, si bien en ciertos casos se demanda un monto extra del 10 o bien veinte por cien del total. Se puede destacar que, siendo actividades que se dictan luego de finalizar la jornada escolar, la escuela primaria ofrece almuerzo o bien merienda, lo que repercute siempre y en todo momento en un servicio muy completo.
Consejos para escoger un colegio privado
Las escuelas privadas están presentes en el mundo entero e incluso abundan en muchas zonas, por lo que es probable que cuentes con un sinnúmero de opciones para abonar y expedir a tus hijos.
Por esta razón, es frecuente que, al instante de escoger un instituto privado para tus hijos, dudes respecto a cuál es el más conveniente y si otorgará buenos resultados tanto para ellos como para ti.
Así, hay 5 consejos o cuestiones que debes tomar en consideración al decidir el centro de educación privado para tus hijos.
Ideario del centro
Consta de la primera idea que definirá el género de instituto privado que quieres para tus hijos; por servirnos de un ejemplo, si pretendes un instituto privado bilingüe probablemente carezcas de gran cantidad de opciones, mas, si buscas uno laico o bien de jornada completa, la oferta será considerablemente mayor.
A su vez, un colegio privado internacional es particular, con lo que tus necesidades (o bien las de tus hijos) han de ser singulares y administrar grandes ventajas a futuro.
Distancia
Se trata de una de las cualidades más esenciales dado que implicará el tiempo que los hijos tardarán en ir o volver. Asimismo lo que deberás abonar por el servicio de autobús y comedor escolar.
Al mismo tiempo, vas a deber tomar en consideración las contras de que el colegio se encuentre lejos; si por alguna razón el alumno sufre un inconveniente y debe retirarse antes de tiempo, perderás más tiempo yendo a buscarlo.
Oferta extra académica
No será igual si deseas un colegio privado con actividades deportivas, con mayor demanda en matemática, con enfoque en el rubro industrial o bien con talleres de inventiva, entre tantas otras variaciones.
Idiomas
Adquirir conocimientos y habilidades en inglés resulta esencial en un mundo globalizado. Por ello la exigencia del idioma se ha transformado en uno de los aspectos más tenidos en cuenta por los progenitores a la hora de escoger el colegio para sus hijos.
En cualquier caso, lo que determinará si la escuela privada es buena o mala es su relación costo-calidad. Esta última debe ser lo más perfecta posible con la intención de sacarle el máximo partido a sus beneficios y con menor impacto económico.
Tipos de institutos privados
La exuberancia de institutos privados en todas partes del mundo produce una esencial competencia respecto a cuál resulta más adecuado. Por esta razón, existen diferentes tipos que cambian según los entornos que crean y la educación que proporcionan a lo largo de los años; hay por lo menos 6.
Colegio Bilingüe
Parte de las asignaturas y áreas se ofrecen en español y otras en inglés
Colegio Trilingüe
Es muy afín al políglota, aunque incorpora asimismo un tercer idioma (francés, alemán o italiano, o la lengua regional) que no se enseña en un nivel avanzado, pero sí lo bastante a fin de que el pupilo adquiera cuando menos los conocimiento básicos
Colegio Internacional
Un instituto privado internacional reúne a personas de diferentes países y costumbres con la meta de promover la diversidad cultural. Los pupilos se vinculan permanentemente con otros y optiman sus conocimientos, sus habilidades y sus habilidades comunicativas
Colegio Laico
Acepta a todo el mundo por igual cualquiera sea su religión o creencia y promueve la igualdad y la diversidad cultural. Este género de colegio privado es el más frecuentado en prácticamente todo el mundo
Colegio Católico
Denominada también escuela parroquial, se encuentra regulada por la iglesia católica y promueve la educación con sus respectivos contenidos y asignaturas con primordial enfoque en dicha religión.
Colegio Religioso:
Es afín al colegio católico, aunque en un caso así hacen mayor énfasis en la transmisión de valores cristianos en prácticamente todas sus asignaturas
Colegio privado económico
Si buscas “colegio privado precio” encontrarás múltiples opciones, mas no por ello debes decantarse por la más asequible, sino más bien prestar atención a todo lo que ofrece para valorar la relación costo-calidad.
De hecho, esta última es la que determinará cuál colegio privado es más adecuado para tu hijo conforme también los otros factores mentados previamente.
De todos modos, la característica principal de los colegios secundarios privados es que presentan rutinas cada día muy monótonas; es decir, día a día los alumnos ingresan y salen en el mismo horario según la cantidad de materias que tengan y estas se dictan siempre y en todo momento en el mismo momento y durante el tiempo estipulado.
Se trata de un programa que se cumple a rajatabla y que –salvo en ciertas excepciones- no se altera en absoluto. A su vez, los estudiantes tienen un régimen de evaluaciones y calificaciones que se conserva siempre, de la misma manera que los compañeros con los que comparte la cursada.
Cabe resaltar que este sistema es un tanto cuestionado por parte de muchos adultos, quienes mantienen que resulta muy diferente a lo que sucede entonces en la universidad. Sin embargo, desde los colegios privados se sienten cómodos y organizados, por lo que no evalúan cambios en este sentido.
Sí establecen como prioridad las actualizaciones anuales de los contenidos de las asignaturas y el agregado de otras actividades consideradas esenciales tanto para el presente como el futuro; por servirnos de un ejemplo, informática, programación, robótica y emprendedurismo, entre otras muchas, cuyas carreras o bien posgrados cuentan con una salida laboral muy amplia.
Así, si buscas “bachillerato privado precio” te va a suceder lo mismo que con colegio privado; lo más conveniente es que analices en detalle lo que ofrece cada uno, que evalúes los pros y las contras (ten presente que ninguno te va a parecer perfecto) y que esperes unos días para tomar la decisión final.
Por lo general, los progenitores optan por la escuela privada que ofrece jardín, primaria y secundaria dado que sus hijos podrán efectuar la totalidad de su ciclo escolar y continuar siempre con sus amigos.
Se trata de una característica muy benéfica por parte de los institutos privados que los progenitores tienen muy en consideración pensando en el bienestar de sus hijos.
Más allá de todo, los institutos privados (tanto en su jardín como en su primaria y su secundaria) ofrecen programas o servicios únicos que implican una gran ventaja para los pupilos y para sus familias. Por esta razón son muy reconocidos a nivel regional y repercuten asimismo en una muy buena inversión.
¿Qué debo hacer en caso de conflicto con un colegio privado?
Las competencias sobre educación están delegadas a el Gobierno de Canarias que cuenta con una delegación para la provincia de Las Palmas ubicada en Las Palmas.
¿Suelen acudir alumnos sólo de Las Palmas a estos colegios?
Lo habitual es que este tipo de colegios tengan un ambiente muy heterogeneo agrupando a alumnos de distintas nacionalidades y recibiendo alumnos de poblaciones cercanas que buscan calidad en el enseñanza Agaete, Agüimes, La Aldea de San Nicolás, Antigua, Arrecife, Artenara, Arucas, Betancuria, Firgas, Gáldar, Haría, Ingenio, Mogán, Moya, La Oliva, Pájara, Las Palmas de Gran Canaria, Puerto del Rosario, San Bartolomé, San Bartolomé de Tirajana, Santa Brígida, Santa Lucía de Tirajana, Santa María de Guía de Gran Canaria, Teguise, Tejeda, Telde, Teror, Tías, Tinajo, Tuineje, Valleseco, Valsequillo de Gran Canaria, Vega de San Mateo o Yaiza.