Comparativa de los mejores colegios privados en Almería
Elegir un buen colegio privado en Almería no es una tarea fácil, por suerte existen escuelas privadas en Almería de gran nivel y que garantizan la mejor educación para nuestros hijos. En la presente comparativa hemos elegido los centros privados con mejor reputación de Almería solo hemos incluido colegios que cuentan con bachillerato privado y son colegios privados bilingües.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
Colegio ValdeSerra
Medio
Nivel de precios
- 30 años
- 11 a 30
- Avda. Alhambra nº 2
- Matemáticas, ciencias y tecnología; músicas y artes; idiomas; y educación física
Almería Colegio Internacional
Medio
Nivel de precios
- Desde 2014
- 40
- Calle Adolfo Marsillac, 12 04007 Almería
- Escuelas deportivas, escuela de música y enseñanza no reglada de idiomas.
Centro Educativo Agave
Alto
Nivel de precios
- Sin información
- 11 a 30
- Camino de la Gloria nº 17
- Comedor escolar, Transporte, Biblioteca infantil, club de ajedrez, club de natación, Escuelas deportivas
¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor escuela privada en Almería!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores centros privados de Almería para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Almería
Sólo te enviamos información de colegios privados que impartan clases en Almería
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores colegios privados para que puedas elegir con toda la información.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores colegios privados de Almería comparados uno a uno
Opinión Colegio ValdeSerra
Lo mejor
Su actividad educativa es muy amplia y la atiende de manera íntegra a partir de actividades orientativas, profesionales y psicopedagógicas, entre otras.
Lo peor
Cuenta con escasas actividades extraescolares.
Más información
Posee una metodología activa que asegura la participación del alumnado en los diferentes procesos de enseñanza y de aprendizaje
Opinión Almería Colegio Internacional
Lo mejor
Son el único colegio privado bilingüe y laico ubicado dentro de la ciudad de Almería.
Lo peor
La ampliación del centro para poder ofrecer una segunda línea se finalizará en 2022.
Más información
Almería Colegio Internacional es un centro educativo privado, bilingüe, laico y de inspiración humanista, donde las artes, las ciencias, los idiomas y la actividad física cobran especial relevancia en el día a día de su alumnado. Atienden a la diversidad, potencian los hábitos de vida saludable y generan en su alumnado un espíritu crítico e investigador realizando habitualmente rutinas de pensamiento y actividades de reflexión.
Su objetivo como centro educativo es aportar a su entorno un proyecto educativo de vanguardia e innovador que se adapte a una sociedad que evoluciona día a día.
Opinión Centro Educativo Agave
Lo mejor
La institución ofrece atencion individualizada y seguimiento a estudiantes con capacidades mayores.
Lo peor
Institución educativa con alto grado de dificultad académica que busca potenciar el desarrollo de las mejores cualidades de sus estudiantes.
Más información
Posee un gran campus con instalaciones de primer nivel, con todo lo necesario para potenciar al máximo el desarrollo de sus estudiantes
¿Qué tener en cuenta al elegir un colegio privado en Almería?
Colegio privado, la mejor inversión para tu hijo.
La escuela privada se ha masificado notablemente en los últimos tiempos debido a los programas y ofrecimientos que posee para personas (tanto varones como mujeres) de entre dos y 18 años.
Tal es con lo que la demanda de institutos privados ha crecido mucho, con lo que hay cada vez más ofertas en todo el mundo. En verdad, casi todas las personas que viven en grandes ciudades tienen algún establecimiento de este tipo cerca de su hogar.
Es que un colegio privado suele amoldarse a las necesidades actuales de los chicos cualquiera sea su edad, sexo, religión o cultura. Por esta razón sus programas de estudio se actualizan constantemente y hasta incluyen talleres o bien actividades extraescolares que sirven para fortalecer los conocimientos y asimismo para aprender nuevas habilidades.
Así, los padres que deciden anotar a sus hijos en un centro privado patentizarán en el mediano y largo plazo una genial inversión. Si bien los programas de estudios suelen ser de clase general (es decir, abordan todas las asignaturas y temas esenciales para la vida cotidiana), ciertos muestran enfoques particulares.
Ventajas de estudiar en una escuela privada
Los colegios privados acostumbran a incluir en su cuota mensual ciertos servicios o bien ofrecimientos que, si se aprovechan, otorgan buenísimos resultados y hacen muy feliz al chico; por ejemplo, almuerzos, meriendas, clases de apoyo para reforzar determinadas asignaturas, talleres de fútbol, de básquet o educación física, entre otras.
Sin embargo, la escuela privada que más se distingue de otra es la que contiene un enfoque particular en alguna cuestión considerada esencial para el futuro del pupilo.
De este modo, el más frecuentado en numerosos países es el instituto privado bilingüe. Tal como su término lo indica, dicta todas y cada una de las materias en 2 idiomas (de España e inglés) con el objetivo de que el estudiante aprenda ambos perfectamente.
En consecuencia, la persona iniciará su vida universitaria teniendo grandes conocimientos de 2 lenguas muy habladas (sobre todo inglés), lo que le dejará desenvolverse de forma óptima en diferentes países y contextos.
Así como poseer un alto nivel de inglés es muy importante (y por tanto aconsejable), lo mismo sucede con otras cuestiones como el rubro industrial. El pupilo que aproveche los conocimientos que le transmiten sobre ello (lo hacen casi siempre y en todo momento los centros privados) podrá lograr buenísimos trabajos en los próximos años.
Servicios que ofrecen los centros privados
Justamente en sus cuotas mensuales o bien anuales, la escuela primaria privada resulta mucho más que lo que su nombre indica; ofrece guardería infantil para los progenitores que deben salir a trabajar y no pueden dejar a sus hijos solos, la primaria cuando estos son mayores y la secundaria, que es la última instancia previo a la universidad, entre otras muchas.
Todo ello permite constituir un sistema educativo muy amplio y con un servicio de alta calidad que satisface a los padres, quienes abonan el dinero sin inconvenientes debido a los beneficios que reciben a cambio.
Además, más allá de los horarios fijos que los institutos privados establecen a diario, estos disponen asimismo de talleres o bien actividades extras que se dictan en otros turnos.
Pueden ser clases de futbol, de educación física, adiestramientos para competencias, clases de apoyo o bien de refuerzo de determinadas materias (matemática la más usual) que el alumno tiene la posibilidad de aprovechar.
Por lo general, están todas incluidas en la cuota mensual, aunque en ciertos casos se demanda un monto extra del diez o bien 20 por cien del total. Podemos destacar que, siendo actividades que se dictan luego de finalizar la jornada escolar, la escuela primaria ofrece almuerzo o merienda, lo que redunda siempre y en todo momento en un servicio muy completo.
Consejos para elegir un instituto privado
Las escuelas privadas están presentes en el mundo entero e incluso abundan en muchas zonas, con lo que probablemente cuentes con un sinnúmero de opciones para abonar y enviar a tus hijos.
Por esta razón, es frecuente que, al instante de elegir un instituto privado para tus hijos, vaciles respecto a cuál es el más conveniente y si otorgará buenos resultados tanto para ellos para ti.
Así, hay 5 consejos o bien cuestiones que debes tener en consideración al decidir el centro de educación privado para tus hijos.
Ideario del centro
Consta de la primera idea que definirá el tipo de instituto privado que quieres para tus hijos; por servirnos de un ejemplo, si pretendes un instituto privado bilingüe es probable que carezcas de gran cantidad de opciones, mas, si buscas uno laico o bien de jornada completa, la oferta va a ser mucho mayor.
A su vez, un instituto privado internacional es particular, con lo que tus necesidades (o las de tus hijos) han de ser especiales y proporcionar grandes ventajas a futuro.
Distancia
Se trata de una de las cualidades más importantes dado que implicará el tiempo que los hijos van a tardar en ir o volver. También lo que deberás abonar por el servicio de autobús y comedor escolar.
Al mismo tiempo, vas a deber tener en consideración las contras de que el colegio se encuentre lejos; si por alguna razón el pupilo padece un inconveniente y debe retirarse antes de tiempo, perderás más tiempo yendo a procurarlo.
Oferta extra académica
No va a ser igual si quieres un instituto privado con actividades deportivas, con mayor demanda en matemática, con enfoque en el rubro industrial o con talleres de creatividad, entre tantas otras variaciones.
Idiomas
Adquirir conocimientos y habilidades en inglés resulta esencial en un mundo globalizado. Por esta razón la exigencia del idioma se ha transformado en uno de los aspectos más tenidos en cuenta por los padres a la hora de escoger el colegio para sus hijos.
En cualquier caso, lo que determinará si la escuela privada es buena o mala es su relación costo-calidad. Esta última debe ser lo más óptima posible con el fin de sacarle el máximo partido a sus beneficios y con menor impacto económico.
Tipos de institutos privados
A lo largo de los años, y debido al desarrollo ostentado, han surgido diferentes tipos de institutos privados. Todos cambian desde las asignaturas que brindan, los costes, la carga horaria y las actividades extracurriculares, entre otras muchas. De esta manera, hay cuando menos seis tipos.
Colegio Bilingüe
Parte de las asignaturas y áreas se ofrecen en castellano y otras en inglés
Colegio Trilingüe
Es muy afín al bilingüe, si bien incorpora asimismo un tercer idioma (francés, alemán o bien italiano, o la lengua regional) que no se enseña en un nivel avanzado, mas sí lo suficiente a fin de que el alumno adquiera al menos los conocimiento básicos
Colegio Internacional
Un instituto privado internacional reúne a personas de diferentes países y costumbres con el propósito de fomentar la diversidad cultural. Los alumnos se vinculan permanentemente con otros y optimizan sus conocimientos, sus habilidades y sus habilidades comunicativas
Colegio Laico
Acepta a todo el mundo por igual cualquiera sea su religión o creencia y promueve la igualdad y la diversidad cultural. Este tipo de colegio privado es el más frecuentado en casi todo el mundo
Colegio Católico
Denominada asimismo escuela parroquial, está regulada por la iglesia católica y fomenta la educación con sus respectivos contenidos y asignaturas con primordial enfoque en tal religión.
Colegio Religioso:
Es similar al colegio católico, aunque en este caso hacen mayor énfasis en la transmisión de valores cristianos en casi todas sus asignaturas
Colegio privado económico
El coste de instituto concertado resulta más caro o bien económico conforme los ingresos de los que dispone de manera regular cada familia y, esencialmente, de cómo los pupilos lo aprovechen. No va a ser igual uno que accede a todas y cada una de las actividades extracurriculares y almuerzos que están incluidos en la cuota que alguien que no concurre y, además de esto, no aprende ni se interesa en ninguna materia.
Por ello, si buscas “colegio privado precio” o “bachillerato privado precio” hallarás diferentes opciones. Ten presente que las asignaturas, actividades y servicios que ofrece influyen de manera notable al instante de la elección y de la permanencia.
Se trata de una cuestión cuya resolución debe tomarse en conjunto y no en pocas horas, sino más bien valorar bien cada uno con sus respectivos y beneficios y elegir el que se crea más adecuado.
Lo es cierto que un instituto privado cuenta siempre con esenciales ventajas, las cuales están presentes desde el primer instante y sus resultados positivos se patentizan en el mediano y largo plazo.
¿Qué debo hacer en caso de conflicto con un colegio privado?
Las competencias sobre educación están delegadas a la Junta de Andalucía que cuenta con una delegación para la provincia de Almería ubicada en Almería.
¿Suelen acudir alumnos sólo de Almería a estos colegios?
Lo habitual es que este tipo de colegios tengan un ambiente muy heterogeneo agrupando a alumnos de distintas nacionalidades y recibiendo alumnos de poblaciones cercanas que buscan calidad en el enseñanza bla, Abrucena, Adra, Albánchez, Alboloduy, Albox, Alcolea, Alcóntar, Alcudia de Monteagud, Alhabia, Alhama de Almería, Alicún, Almería, Almócita, Alsodux, Antas, Arboleas, Armuña de Almanzora, Bacares, Balanegra, Bayárcal, Bayarque, Bédar, Beires, Benahadux, Benitagla, Benizalón, Bentarique, Berja, Canjáyar, Cantoria, Carboneras, Castro de Filabres, Chercos, Chirivel, Cóbdar, Cuevas del Almanzora, Dalías, El Ejido, Enix, Felix, Fines, Fiñana, Fondón, Gádor, Los Gallardos, Garrucha, Gérgal, Huécija, Huércal de Almería, Huércal-Overa, Íllar, Instinción, Laroya, Laujar de Andarax, Líjar, Lubrín, Lucainena de las Torres, Lúcar, Macael, María, Mojácar, La Mojonera, Nacimiento, Níjar, Ohanes, Olula de Castro, Olula del Río, Oria, Padules, Partaloa, Paterna del Río, Pechina, Pulpí, Purchena, Rágol, Rioja, Roquetas de Mar, Santa Cruz de Marchena, Santa Fe de Mondújar, Senés, Serón, Sierro, Somontín, Sorbas, Suflí, Tabernas, Taberno, Tahal, Terque, Tíjola, Las Tres Villas, Turre, Turrillas, Uleila del Campo, Urrácal, Velefique, Vélez-Blanco, Vélez-Rubio, Vera, Viator, Vícar o Zurgena.