Skip to main content

Los mejores colegios privados de Ourense

Colegio Josefinas

Colegio Plurilingüe Santa Maria

¿Falta tu empresa?

Comparativa de los mejores colegios privados en Ourense

Elegir un buen colegio privado en Ourense no es una tarea fácil, por suerte existen escuelas privadas en Ourense de gran nivel y que garantizan la mejor educación para nuestros hijos. En la presente comparativa hemos elegido los centros privados con mejor reputación de Ourense solo hemos incluido colegios que cuentan con bachillerato privado y son colegios privados bilingües.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Colegio Josefinas

  • Medio

    Nivel de precios

  • 88 años
  • 11 a 30
  • Rua DO PROGRESO, 24
  • , Actividades extraescolares, Actividades complementarias, Actividades deportivas, Servicio de biblioteca, Dpto. de orientación, Profesora de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje, Refuerzo educativo dentro y fuera del horario escolar, Asesor religioso, Campamento de verano, Seguro escolar
  • Colegio Plurilingüe Santa Maria

  • Medio

    Nivel de precios

  • Sin información.
  • 11 a 30
  • Bedoya, 9
  • Portero y Secretario, Administración,Actividades Extracurriculares, Madrugadores, Comedor, Biblioteca, Seguro Medico Escolar
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Colegio Josefinas

  • Medio

    Nivel de precios

  • Antigüedad88 años
  • Nº trabajadores11 a 30
  • DirecciónRua DO PROGRESO, 24
  • Otros serviciosActividades extraescolares, Actividades complementarias, Actividades deportivas, Servicio de biblioteca, Dpto. de orientación, Profesora de pedagogía terapéutica y audición y lenguaje, Refuerzo educativo dentro y fuera del horario escolar, Asesor religioso, Campamento de verano, Seguro escolar
  • Colegio Plurilingüe Santa Maria

  • Medio

    Nivel de precios

  • AntigüedadSin información.
  • Nº trabajadores11 a 30
  • DirecciónBedoya, 9
  • Otros serviciosPortero y Secretario, Administración,Actividades Extracurriculares, Madrugadores, Comedor, Biblioteca, Seguro Medico Escolar
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor escuela privada en Ourense!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores centros privados de Ourense para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Ourense

Sólo te enviamos información de colegios privados que impartan clases en Ourense

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores colegios privados para que puedas elegir con toda la información.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores colegios privados de Ourense comparados uno a uno

    Opinión Colegio Josefinas

    Lo mejor

    Sus actividades religiosas contribuyen al aprendizaje y a la mejora del día a día del alumno.

    Lo peor

    Algunos de sus proyectos no resultan muy útiles

    Más información

    Presenta (y demuestra) altos valores para formar a los alumnos de la mejor manera

    Opinión Colegio Plurilingüe Santa Maria

    Lo mejor

    Posee excelentes instalaciones para garantizar el correcto desempeño de sus estudiantes.

    Lo peor

    El uso de uniforme escolar es obligatorio

    Más información

    La institución garantiza la mejor educación bilingüe con excelentes profesionales a cargo impartir conocimiento.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    ¿Qué tener en cuenta al elegir un colegio privado en Ourense?

    Colegio privado,  la mejor inversión para tu hijo.

    Estudiar en un colegio privado implica en la mayoría de los casos un gran acierto por la parte de los padres con sus hijos. Si bien precisa de abonar dinero todos los meses, cuentan con planes de estudio actualizados y también ideales para las necesidades de actualmente.

    Por esta razón, la escuela privada ha crecido de forma notable en los últimos años tanto en oferta como en demanda ya que los padres evidencian una genial inversión en el mediano y largo plazo.

    De hecho, hay quienes sostienen que, a pesar del costo a pagar cada mes, este resulta escaso teniendo presente los beneficios que da.

    En este contexto, existen institutos privados laicos (esto es, independientes de toda confesión religiosa), que son los más demandados y que cambian conforme lo que ofrecen; por poner un ejemplo, algunos cuentan únicamente con primaria y otros incluyen también la secundaria.

    Además, los colegios privados laicos abarcan todo género de especializaciones, industriales, deportes, competencias y actividades vinculadas con lo académico. Aunque se encuentran regulados por los mismos entes o bien asociaciones, se distinguen por su calidad educativa y los conocimientos que les transmiten a los alumnos.

    Ventajas de estudiar en una escuela privada

    Un centro privado puede contener diferentes tamaños. Sin embargo, acostumbran a ofrecer un servicio completísimo desde el jardín de infantes hasta el secundario.

    Los pupilos que continúan en una misma escuela privado poseen un seguimiento adaptado ya sea de los maestros o directivos con el objetivo de patentizar más de manera fácil sus habilidades y sus dificultades. De esta manera, se intenta corregir lo que se cree importante conforme las necesidades de cada uno de ellos y, claro está, las exigencias de la corporación.

    Pese a que los enfoques de los institutos secundarios privados suelen ser de índole generalista, son los más convenientes cuando los padres pretenden que se especialice en un rubro concreto; por ejemplo, el industrial o la matemática para, luego, continuar ingeniería o ciertas carreras consideradas futuristas.

    Debido a la amplia oferta y competencia que existe hoy día, los chicos pueden acceder sin inconvenientes al centro de educación privado que mejor se adapte a sus necesidades o preferencias. Aun uno de los aspectos que más comprueban los progenitores es el nivel de demanda, ya que la idea es que su hijo esté a la altura de la circunstancia.

    Servicios que ofrecen los centros privados

    Justamente en sus cuotas mensuales o anuales, la escuela primaria privada resulta mucho más que lo que su nombre indica; ofrece guardería infantil para los padres que deben salir a trabajar y no pueden dejar a sus hijos solos, la primaria cuando estos son mayores y la secundaria, que es la última instancia previo a la universidad, entre otras.

    Todo ello posibilita formar un sistema educativo amplísimo y con un servicio de alta calidad que satisface a los padres, quienes abonan el dinero sin inconvenientes debido a las ventajas que reciben a cambio.

    Además, alén de los horarios fijos que los colegios privados establecen diariamente, estos disponen asimismo de talleres o bien actividades extras que se dictan en otros turnos.

    Pueden ser clases de futbol, de educación física, adiestramientos para competencias, clases de apoyo o bien de refuerzo de determinadas materias (matemática la más usual) que el pupilo tiene la posibilidad de aprovechar.

    Por lo general, están todas y cada una incluidas en la cuota mensual, si bien en algunos casos se exige un monto extra del 10 o bien 20 por cien del total. Se puede destacar que, al ser actividades que se dictan después de acabar la jornada escolar, la escuela primaria ofrece almuerzo o bien merienda, lo que repercute siempre en un servicio muy completo.

    Consejos para escoger un colegio privado

    Las escuelas privadas están presentes en el mundo entero e incluso abundan en muchas regiones, por lo que probablemente cuentes con un sinnúmero de opciones para abonar y enviar a tus hijos.

    Por esta razón, es frecuente que, al momento de seleccionar un colegio privado para tus hijos, vaciles con respecto a cuál es el más adecuado y si dará buenos resultados tanto para ellos para ti.

    Así, hay  cinco consejos o cuestiones que debes tener en cuenta al decidir el centro de educación privado para tus hijos.

    Ideario del centro

    Consta de la primera idea que definirá el género de colegio privado que quieres para tus hijos; por servirnos de un ejemplo, si pretendes un colegio privado políglota probablemente carezcas de gran cantidad de opciones, mas, si buscas uno laico o de jornada completa, la oferta será considerablemente mayor.

    A su vez, un colegio privado internacional es particular, con lo que tus necesidades (o bien las de tus hijos) deben ser especiales y proporcionar grandes ventajas a futuro.

    Distancia

    Se trata de una de las cualidades más importantes puesto que implicará el tiempo que los hijos tardarán en ir o bien regresar. Asimismo lo que tendrás que abonar por el servicio de autobús y comedor escolar.

    Al mismo tiempo, vas a deber tener en consideración las contras de que el instituto se encuentre lejos; si por alguna razón el pupilo padece un inconveniente y debe retirarse ya antes de tiempo, vas a perder más tiempo yendo a procurarlo.

    Oferta extra académica

    No va a ser igual si deseas un colegio privado con actividades deportivas, con mayor demanda en matemática, con enfoque en el rubro industrial o bien con talleres de creatividad, entre tantas otras variantes.

    Idiomas

    Adquirir conocimientos y habilidades en inglés resulta esencial en un mundo globalizado. Por este motivo la exigencia del idioma se ha convertido en uno de los aspectos más tenidos en cuenta por los padres en el momento de seleccionar el colegio para sus hijos.

    En cualquier caso, lo que determinará si la escuela privada es buena o bien mala es su relación costo-calidad. Esta última debe ser lo más inmejorable posible con la meta de sacarle el máximo provecho a sus beneficios y con menor impacto económico.

    Tipos de institutos privados

    La abundancia de institutos privados en todas y cada una partes del planeta genera una importante competencia respecto a cuál resulta más adecuado. Por tal razón, existen diferentes tipos que varían según los entornos que crean y la educación que dan a lo largo de los años; hay al menos 6.

    Colegio Bilingüe

    Consta de un modelo educativo en el que todas las áreas de aprendizaje se desarrollan en dos idiomas que, por lo general, son español y también inglés.

    Este tipo de colegio privado tiene como objetivo que los alumnos de primaria y de secundaria comprendan y se desenvuelvan a la perfección en los dos idiomas y de forma natural.

    Colegio Trilingüe

    Es similar al instituto políglota, si bien incorpora asimismo un tercer idioma (italiano, francés,  alemán o la lengua regional que se suman al español al inglés). Aunque este no se aprende perfectamente, se incorpora en todos y cada uno de los ámbitos y asignaturas a fin de que el pupilo adquiera conocimientos básicos o bien intermedios.

    Colegio Internacional

    Un instituto privado internacional reúne a personas de diferentes países y costumbres con la meta de fomentar la diversidad cultural. Los pupilos se vinculan permanentemente con otros y optimizan sus conocimientos, sus destrezas y sus habilidades comunicativas

    Colegio Laico

    Es considerado uno de los más tradicionales. Carece de enseñanza religiosa, admite a todo el mundo cualquiera sea su creencia y promueve el respeto por la diversidad religioso sin distinción o bien discriminación alguna.

    Colegio Católico

    Denominada asimismo escuela parroquial, se encuentra regulada por la iglesia católica y promueve la educación con sus respectivos contenidos y asignaturas con principal enfoque en tal religión.

    Colegio Religioso:

    Es similar al instituto católico, aunque en un caso así hacen mayor énfasis en la transmisión de valores cristianos en prácticamente todas sus asignaturas

    Colegio privado económico

    El precio de instituto concertado resulta más caro o económico conforme los ingresos de los que dispone de forma regular cada familia y, fundamentalmente, de cómo los alumnos lo aprovechen. No será igual uno que accede a todas las actividades extracurriculares y almuerzos que están incluidos en la cuota que alguien que no concurre y, además de esto, no aprende ni se interesa en ninguna materia.

    Por ello, si buscas “colegio privado precio” o “bachillerato privado precio” hallarás diferentes opciones. Ten en cuenta que las asignaturas, actividades y servicios que ofrece influyen de forma notable al momento de la elección y de la permanencia.

    Se trata de una cuestión cuya decisión debe tomarse en conjunto y no en pocas horas, sino más bien evaluar bien cada uno con sus respectivos y beneficios y seleccionar el que se crea más adecuado.

    Lo cierto es que un colegio privado cuenta siempre y en toda circunstancia con esenciales ventajas, las que están presentes desde el primer momento y sus resultados positivos se evidencian en el mediano y largo plazo.

    ¿Qué debo hacer en caso de conflicto con un colegio privado?

    Las competencias sobre educación están delegadas a la Xunta de Galicia que cuenta con una delegación para la provincia de Ourense ubicada en Ourense.

    ¿Suelen acudir alumnos sólo de Ourense a estos colegios?

    Lo habitual es que este tipo de colegios tengan un ambiente muy heterogeneo agrupando a alumnos de distintas nacionalidades y recibiendo alumnos de poblaciones cercanas que buscan calidad en el enseñanza Allariz, Amoeiro, Arnoya, Avión, Baltar, Bande, Baños de Molgas, Barbadás, El Barco de Valdeorras, Beade, Beariz, Blancos, Boborás, La Bola, El Bollo, Calvos de Randín, Carballeda de Avia, Carballeda de Valdeorras, Carballino, Cartelle, Castrelo de Miño, Castrelo del Valle, Castro Caldelas, Celanova, Cenlle, Coles, Cortegada, Cualedro, Chandreja de Queija, Entrimo, Esgos, Ginzo de Limia, Gomesende, La Gudiña, Irijo, Junquera de Ambía, Junquera de Espadañedo, Laroco, Laza, Leiro, Lobera, Lovios, Maceda, Manzaneda, Maside, Melón, La Merca, La Mezquita, Montederramo, Monterrey, Muíños, Nogueira de Ramuín, Oímbra, Orense, Paderne de Allariz, Padrenda, Parada de Sil, Pereiro de Aguiar, La Peroja, Petín, Piñor, Porquera, Puebla de Trives, Puentedeva, Pungín, Quintela de Leirado, Rairiz de Veiga, Ramiranes, Ribadavia, Riós, La Rúa, Rubiana, San Amaro, San Ciprián de Viñas, San Cristóbal de Cea, San Juan del Río, Sandianes, Sarreaus, Taboadela, La Teijeira, Toén, Trasmiras, La Vega, Verea, Verín, Viana del Bollo, Villamarín, Villamartín de Valdeorras, Villar de Barrio, Villar de Santos, Villardevós o Villarino de Conso.