Comparativa de los mejores colegios privados en Alicante
Elegir un buen colegio privado en Alicante no es una tarea fácil, por suerte existen escuelas privadas en Alicante de gran nivel y que garantizan la mejor educación para nuestros hijos. En la presente comparativa hemos elegido los centros privados con mejor reputación de Alicante solo hemos incluido colegios que cuentan con bachillerato privado y son colegios privados bilingües.
Escuela Europea de Alicante
Medio
Nivel de precios
- 18 años
- 11 a 30
- Av. Locutor Vicente Hipólito, S/N
- Deportes, clases de apoyo, biblioteca y enfermería
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor escuela privada en Alicante!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores centros privados de Alicante para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Alicante
Sólo te enviamos información de colegios privados que impartan clases en Alicante
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores colegios privados para que puedas elegir con toda la información.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores colegios privados de Alicante comparados uno a uno
Opinión Escuela Europea de Alicante
Lo mejor
Se creó para atender las necesidades escolares de los hijos de los empleados de la O.A.M.I. Pionera en España, es considerada una escuela única.
Lo peor
Sus planes de estudio se encuentran un tanto desactualizados.
Más información
Los egresados obtienen el diploma de Bachillerato Europeo con el que pueden acceder a las Universidades de todos los estados miembros de la Unión Europea.
¿Qué tener en cuenta al elegir un colegio privado en Alicante?
Colegio privado, la mejor inversión para tu hijo.
Estudiar en un instituto privado implica en la mayoría de los casos un gran acierto por la parte de los padres con sus hijos. Si bien requiere de abonar dinero todos y cada uno de los meses, cuentan con planes de estudio actualizados e ideales para las necesidades de en la actualidad.
Por esta razón, la escuela privada ha crecido de forma notable en los últimos tiempos tanto en oferta como en demanda puesto que los padres evidencian una genial inversión en el mediano y largo plazo.
De hecho, hay quienes mantienen que, a pesar del coste a abonar cada mes, este resulta escaso teniendo presente las ventajas que da.
En este contexto, existen institutos privados laicos (o sea, independientes de toda confesión religiosa), que son los más demandados y que varían según lo que ofrecen; por ejemplo, ciertos cuentan solamente con primaria y otros incluyen asimismo la secundaria.
Además, los institutos privados laicos engloban todo género de especializaciones, industriales, deportes, competencias y actividades vinculadas con lo académico. Aunque se encuentran regulados por exactamente los mismos entes o bien asociaciones, se distinguen por su calidad educativa y los conocimientos que les transmiten a los alumnos.
Ventajas de estudiar en una escuela privada
Un centro privado puede contener diferentes tamaños. Sin embargo, acostumbran a ofrecer un servicio completísimo desde el jardín de infantes hasta el secundario.
Los alumnos que continúan en una misma escuela privado tienen un seguimiento adaptado ya sea de los maestros o directores con la intención de evidenciar más de manera fácil sus habilidades y sus contrariedades. Así, se intenta corregir lo que se cree importante conforme las necesidades de cada uno y, claro está, las demandas de la corporación.
Pese a que los enfoques de los colegios secundarios privados acostumbran a ser de clase generalista, son los más convenientes cuando los progenitores pretenden que se especialice en un rubro concreto; por poner un ejemplo, el industrial o bien la matemática para, luego, continuar ingeniería o ciertas carreras consideradas futuristas.
Debido a la amplia oferta y competencia que existe en nuestros días, los chicos pueden acceder sin inconvenientes al centro de educación privado que mejor se adapte a sus necesidades o bien preferencias. Aun uno de los aspectos que más verifican los progenitores es el nivel de demanda, en tanto que la idea es que su hijo esté a la altura de la circunstancia.
Servicios que ofrecen los centros privados
Justamente en sus cuotas mensuales o anuales, la escuela primaria privada resulta mucho más que lo que su nombre indica; ofrece guardería infantil para los padres que deben salir a trabajar y no pueden dejar a sus hijos solos, la primaria cuando estos son mayores y la secundaria, que es la última instancia previo a la universidad, entre otras.
Todo ello permite formar un sistema educativo amplísimo y con un servicio de alta calidad que satisface a los progenitores, quienes abonan el dinero sin inconvenientes debido a los beneficios que reciben a cambio.
Además, alén de los horarios fijos que los institutos privados establecen diariamente, estos disponen también de talleres o actividades extras que se dictan en otros turnos.
Pueden ser clases de futbol, de educación física, entrenamientos para competencias, clases de apoyo o de refuerzo de ciertas materias (matemática la más frecuente) que el alumno tiene la posibilidad de aprovechar.
Por lo general, están todas y cada una incluidas en la cuota mensual, si bien en algunos casos se exige un monto extra del 10 o bien veinte por ciento del total. Cabe destacar que, siendo actividades que se dictan después de acabar la jornada escolar, la escuela primaria ofrece almuerzo o merienda, lo que redunda siempre en un servicio muy completo.
Consejos para elegir un instituto privado
Las escuelas privadas están presentes en todo el mundo e incluso abundan en muchas regiones, por lo que probablemente cuentes con un sinnúmero de opciones para abonar y enviar a tus hijos.
Por esta razón, es frecuente que, al momento de escoger un colegio privado para tus hijos, vaciles con respecto a cuál es el más conveniente y si dará buenos resultados tanto para ellos como para ti.
Así, hay 5 consejos o bien cuestiones que debes tener en cuenta al decidir el centro educativo privado para tus hijos.
Ideario del centro
Consta de la primera idea que definirá el género de instituto privado que quieres para tus hijos; por poner un ejemplo, si pretendes un colegio privado bilingüe es probable que carezcas de gran cantidad de opciones, mas, si buscas uno laico o bien de jornada completa, la oferta va a ser considerablemente mayor.
A su vez, un instituto privado internacional es particular, por lo que tus necesidades (o las de tus hijos) han de ser singulares y administrar grandes ventajas a futuro.
Distancia
Se trata de una de las cualidades más importantes puesto que implicará el tiempo que los hijos van a tardar en ir o volver. Asimismo lo que deberás abonar por el servicio de autobús y comedor escolar.
Al mismo tiempo, vas a deber tener en cuenta las contras de que el colegio se halle lejos; si por alguna razón el alumno sufre un inconveniente y debe retirarse ya antes de tiempo, vas a perder más tiempo yendo a procurarlo.
Oferta extra académica
No será igual si deseas un colegio privado con actividades deportivas, con mayor demanda en matemática, con enfoque en el rubro industrial o bien con talleres de creatividad, entre tantas otras variantes.
Idiomas
Adquirir conocimientos y habilidades en inglés resulta esencial en un planeta globalizado. Por esta razón la exigencia del idioma se ha transformado en uno de los aspectos más tenidos en cuenta por los progenitores a la hora de escoger el colegio para sus hijos.
En cualquier caso, lo que determinará si la escuela privada es buena o mala es su relación coste-calidad. Esta última ha de ser lo más óptima posible con el propósito de sacarle el máximo partido a sus beneficios y con menor impacto económico.
Tipos de institutos privados
A lo largo de los años, y debido al crecimiento ostentado, han surgido diferentes tipos de institutos privados. Todos cambian a partir de las asignaturas que brindan, los precios, la carga horaria y las actividades extracurriculares, entre otras. De este modo, hay cuando menos 6 tipos.
Colegio Bilingüe
Parte de las asignaturas y áreas se ofrecen en castellano y otras en inglés
Colegio Trilingüe
Es afín al colegio políglota, aunque incorpora también un tercer idioma (italiano, francés, alemán o bien la lengua regional que se aúnan al español al inglés). Aunque este no se aprende con perfección, se incorpora en todos y cada uno de los campos y asignaturas a fin de que el pupilo adquiera conocimientos básicos o bien intermedios.
Colegio Internacional
Un colegio privado internacional reúne a personas de diferentes países y costumbres con la meta de promover la diversidad cultural. Los pupilos se vinculan de manera permanente con otros y optiman sus conocimientos, sus destrezas y sus habilidades comunicativas
Colegio Laico
Es considerado uno de los más tradicionales. Carece de enseñanza religiosa, acepta a todo el mundo cualquiera sea su creencia y promueve el respeto por la diversidad religioso sin distinción o discriminación alguna.
Colegio Católico
Denominada también escuela parroquial, está regulada por la iglesia católica y promueve la educación con sus respectivos contenidos y asignaturas con principal enfoque en dicha religión.
Colegio Religioso:
Es afín al colegio católico, aunque en este caso hacen mayor énfasis en la transmisión de valores cristianos en casi todas sus asignaturas
Colegio privado económico
Si buscas “colegio privado precio” encontrarás múltiples opciones, mas no por este motivo debes optar por la más económica, sino prestar atención a todo lo que ofrece para valorar la relación precio-calidad.
De hecho, esta última es la que determinará cuál colegio privado es más conveniente para tu hijo según también los otros factores citados previamente.
De todos modos, la característica primordial de los colegios secundarios privados es que presentan rutinas diarias muy monótonas; es decir, día tras día los alumnos ingresan y salen en exactamente el mismo horario según la cantidad de materias que posean y estas se dictan siempre y en todo momento en exactamente el mismo momento y durante el tiempo estipulado.
Se trata de un programa que se cumple a rajatabla y que –salvo en determinadas excepciones- no se altera en absoluto. Por su parte, los estudiantes tienen un régimen de evaluaciones y calificaciones que se conserva siempre y en toda circunstancia, de la misma manera que los compañeros con los que comparte la cursada.
Cabe resaltar que este sistema es un tanto cuestionado por la parte de muchos adultos, quienes sostienen que resulta muy diferente a lo que sucede luego en la universidad. Sin embargo, desde los institutos privados se sienten cómodos y organizados, por lo que no evalúan cambios en este sentido.
Sí establecen como prioridad las actualizaciones anuales de los contenidos de las asignaturas y el agregado de otras actividades consideradas esenciales tanto para el presente como el futuro; por ejemplo, informática, programación, robótica y emprendedurismo, entre otras, cuyas carreras o bien postgrados cuentan con una salida laboral muy amplia.
Así, si buscas “bachillerato privado precio” te sucederá lo mismo que con colegio privado; lo más conveniente es que analices en detalle lo que ofrece cada uno de ellos, que evalúes los pros y las contras (ten presente que ninguno te va a parecer perfecto) y que esperes unos días para tomar la decisión final.
Por lo general, los padres optan por la escuela privada que ofrece jardín, primaria y secundaria dado que sus hijos van a poder realizar la totalidad de su ciclo escolar y continuar siempre y en todo momento con sus amigos.
Se trata de una característica muy beneficiosa por la parte de los institutos privados que los padres tienen muy en consideración pensando en el bienestar de sus hijos.
Más allí de todo, los institutos privados (tanto en su jardín como en su primaria y su secundaria) ofrecen programas o bien servicios únicos que implican una enorme ventaja para los pupilos y para sus familias. Por este motivo son muy reconocidos a nivel regional y repercuten también en una buenísima inversión.
¿Qué debo hacer en caso de conflicto con un colegio privado?
Las competencias sobre educación están delegadas a la Generalitat Valenciana que cuenta con una delegación para la provincia de Alicante ubicada en Alicante.
¿Suelen acudir alumnos sólo de Alicante a estos colegios?
Lo habitual es que este tipo de colegios tengan un ambiente muy heterogeneo agrupando a alumnos de distintas nacionalidades y recibiendo alumnos de poblaciones cercanas que buscan calidad en el enseñanza Adsubia, Agost, Agres, Aguas de Busot, Albatera, Alcalalí, Alcocer de Planes, Alcolecha, Alcoy, Alfafara, Alfaz del Pi, Algorfa, Algueña, Alicante, Almoradí, Almudaina, Alquería de Aznar, Altea, Aspe, Balones, Bañeres, Benasau, Benejama, Benejúzar, Benferri, Beniarbeig, Beniardá, Beniarrés, Benidoleig, Benidorm, Benifallim, Benifato, Benichembla, Benijófar, Benilloba, Benillup, Benimantell, Benimarfull, Benimasot, Benimeli, Benisa, Benitachell, Biar, Bigastro, Bolulla, Busot, Callosa de Ensarriá, Callosa de Segura, Calpe, Campello, Campo de Mirra, Cañada, Castalla, Castell de Castells, Catral, Cocentaina, Confrides, Cox, Crevillente, Cuatretondeta, Daya Nueva, Daya Vieja, Denia, Dolores, Elche, Elda, Facheca, Famorca, Finestrat, Formentera del Segura, Gata de Gorgos, Gayanes, Gorga, Granja de Rocamora, Guadalest, Guardamar del Segura, Hondón de las Nieves, Hondón de los Frailes, Ibi, Jacarilla, Jalón, Jávea, Jijona, Llíber, Lorcha, Los Montesinos, Millena, Monforte del Cid, Monóvar, Murla, Muro de Alcoy, Muchamiel, Novelda, La Nucía, Ondara, Onil, Orba, Orcheta, Orihuela, Parcent, Pedreguer, Pego, Penáguila, Petrel, Pilar de la Horadada, Pinoso, Planes, Els Poblets, Polop, Rafal, Ráfol de Almunia, Redován, Relleu, Rojales, La Romana, Sagra, Salinas, San Fulgencio, San Isidro, San Juan de Alicante, San Miguel de Salinas, San Vicente del Raspeig, Sanet y Negrals, Santa Pola, Sax, Sella, Senija, Tárbena, Teulada, Tibi, Tollos, Tormos, Torremanzanas, Torrevieja, Vall de Alcalá, Vall de Ebo, Vall de Gallinera, Vall de Laguart, Vergel, Villajoyosa o Villena.