Skip to main content

Los mejores colegios privados de León

Peñacorada International School

Colegio Santa Teresa

¿Falta tu empresa?

Comparativa de los mejores colegios privados en León

Elegir un buen colegio privado en León no es una tarea fácil, por suerte existen escuelas privadas en León de gran nivel y que garantizan la mejor educación para nuestros hijos. En la presente comparativa hemos elegido los centros privados con mejor reputación de León solo hemos incluido colegios que cuentan con bachillerato privado y son colegios privados bilingües.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Peñacorada International School

  • Medio

    Nivel de precios

  • 24 años
  • 42
  • Calle Bandonilla 32. 24009 León
  • Bachillerato Dual (español y americano), Centro Profesional de Música reconocidos sus títulos como oficiales por la Junta de Castilla y León, Rutas de bus: León ciudad, Santa María del Páramo, La Bañeza, Carbajal de la Legua, La Robla y Benavente (Zamora), Cocina propia: elaboración de menús adaptados y cuidados en sus materias primas.
  • Colegio Santa Teresa

  • Medio

    Nivel de precios

  • 66 años
  • 11 a 30
  • Calle Pablo Flórez, 5
  • Plataforma Educamos, Aula Matinal,, Transporte Escolar, Comedor, Libros de Texto, Equipación deportiva y babi, Servicio de recogida de alumnos
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Peñacorada International School

  • Medio

    Nivel de precios

  • Antigüedad24 años
  • Nº trabajadores42
  • DirecciónCalle Bandonilla 32. 24009 León
  • Otros serviciosBachillerato Dual (español y americano), Centro Profesional de Música reconocidos sus títulos como oficiales por la Junta de Castilla y León, Rutas de bus: León ciudad, Santa María del Páramo, La Bañeza, Carbajal de la Legua, La Robla y Benavente (Zamora), Cocina propia: elaboración de menús adaptados y cuidados en sus materias primas.
  • Colegio Santa Teresa

  • Medio

    Nivel de precios

  • Antigüedad66 años
  • Nº trabajadores11 a 30
  • DirecciónCalle Pablo Flórez, 5
  • Otros serviciosPlataforma Educamos, Aula Matinal, Transporte Escolar, Comedor, Libros de Texto, Equipación deportiva y babi, Servicio de recogida de alumnos
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-

¡Queremos ayudarte a encontrar la mejor escuela privada en León!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores centros privados de León para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De León

Sólo te enviamos información de colegios privados que impartan clases en León

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores colegios privados para que puedas elegir con toda la información.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores colegios privados de León comparados uno a uno

    Opinión Peñacorada International School

    Lo mejor

    – La atención personalizada a través de los tutores tanto con el alumno como con la familia.

    Bilingüismo real y certificado en la etapa de Secundaria y Bachillerato con el B2 y C1.

    – Durante los últimos 13 años contamos con un 100% de aprobados en la EBAU-Selectividad.

    – Programa de prácticas en empresas durante el curso de 1º de Bachillerato como método eficaz de orientación universitaria: Word Experience.

    – Proyecto «Talento y deporte» con el que se orienta a nuestros mejores alumnos-deportistas para elegir Universidad en Estados Unidos.

    Método Montessori bilingüe para alumnos de 4 meses a 6 años.

    Lo peor

    Nada malo a destacar.

    Más información

    – Bilingüismo acreditado por el equipo de profesores nativos y por la certificación del 90% del claustro en C1 y C2. Estancias en el extranjero por cursos: Trimestre en Irlanda, cinco semanas en Escocia y año académico en EEUU. Centro examinador de Oxford, Trinity y Cambridge.

    – En la lista de los 50 mejores colegios de España de la revista Forbes Peñacorada aparece en el puesto 33.

    – En el ranking de los 100 mejores colegios de España del diario El Mundo: durante 5 años consecutivos.

    – Reconocido como uno de los mejores colegios de España por el diario El Español.

    Opinión Colegio Santa Teresa

    Lo mejor

    Posibilita un gran bienestar de los alumnos.

    Lo peor

    Carece de algunas actividades importantes

    Más información

    Estimula a los alumnos a practicar deporte y a desenvolverse de manera óptima en cada una de sus asignaturas y desafíos

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    ¿Qué tener en cuenta al elegir un colegio privado en León?

    Colegio privado,  la mejor inversión para tu hijo.

    Estudiar en un instituto privado implica en la mayor parte de los casos un gran acierto por parte de los padres con sus hijos. Si bien precisa de abonar dinero todos y cada uno de los meses, cuentan con planes de estudio actualizados y también ideales para las necesidades de actualmente.

    Por esta razón, la escuela privada ha crecido notablemente en los últimos tiempos tanto en oferta como en demanda ya que los progenitores patentizan una excelente inversión en el mediano y largo plazo.

    De hecho, hay quienes sostienen que, a pesar del coste a pagar cada mes, este resulta escaso teniendo en cuenta las ventajas que otorga.

    En este contexto, existen institutos privados laicos (es decir, independientes de toda confesión religiosa), que son los más demandados y que cambian según lo que ofrecen; por servirnos de un ejemplo, ciertos cuentan únicamente con primaria y otros incluyen asimismo la secundaria.

    Además, los colegios privados laicos abarcan todo género de especializaciones, industriales, deportes, competencias y actividades vinculadas con lo académico. Si bien se encuentran regulados por exactamente los mismos entes o asociaciones, se diferencian por su calidad educativa y los conocimientos que les transmiten a los alumnos.

    Ventajas de estudiar en una escuela privada

    Los institutos privados acostumbran a incluir en su cuota mensual ciertos servicios o bien ofrecimientos que, si se aprovechan, dan muy buenos resultados y hacen muy feliz al chico; por servirnos de un ejemplo, almuerzos, meriendas, clases de apoyo para fortalecer determinadas asignaturas, talleres de fútbol, de básquet o bien educación física, entre otras.

    Sin embargo, la escuela privada que más se distingue de otra es la que contiene un enfoque particular en alguna cuestión considerada esencial para el futuro del pupilo.

    De este modo, el más frecuentado en muchos países es el instituto privado bilingüe. Tal como su término lo indica, dicta todas las materias en 2 idiomas (español y también inglés) con el objetivo de que el estudiante aprenda los dos con perfección.

    En consecuencia, la persona iniciará su vida universitaria teniendo grandes conocimientos de dos lenguas muy habladas (sobre todo inglés), lo que le dejará desenvolverse de forma óptima en diferentes países y contextos.

    Así como tener un nivel alto de inglés es muy importante (y por consiguiente recomendable), lo mismo sucede con otras cuestiones como el rubro industrial. El pupilo que aproveche los conocimientos que le transmiten sobre ello (lo hacen prácticamente siempre los centros privados) va a poder lograr buenísimos trabajos en los próximos años.

    Servicios que ofrecen los centros privados

    Justamente en sus cuotas mensuales o anuales, la escuela primaria privada resulta mucho más que lo que su nombre indica; ofrece guardería infantil para los progenitores que deben salir a trabajar y no pueden dejar a sus hijos solos, la primaria cuando estos son más grandes y la secundaria, que es la última instancia previo a la universidad, entre otras.

    Todo ello posibilita formar un sistema educativo amplísimo y con un servicio de alta calidad que satisface a los progenitores, quienes abonan el dinero sin inconvenientes debido a los beneficios que reciben a cambio.

    Además, más allá de los horarios fijos que los institutos privados establecen a diario, estos disponen asimismo de talleres o bien actividades extras que se dictan en otros turnos.

    Pueden ser clases de futbol, de educación física, entrenamientos para competencias, clases de apoyo o bien de refuerzo de ciertas materias (matemática la más frecuente) que el alumno tiene la posibilidad de aprovechar.

    Por lo general, están todas incluidas en la cuota mensual, aunque en ciertos casos se demanda un monto extra del diez o 20 por ciento del total. Se puede destacar que, al ser actividades que se dictan después de finalizar la jornada escolar, la escuela primaria ofrece almuerzo o bien merienda, lo que repercute siempre y en toda circunstancia en un servicio completísimo.

    Consejos para escoger un instituto privado

    Las escuelas privadas están presentes en el mundo entero e inclusive abundan en muchas zonas, con lo que probablemente cuentes con una gran cantidad de opciones para abonar y enviar a tus hijos.

    Por esta razón, es habitual que, al instante de seleccionar un colegio privado para tus hijos, dudes respecto a cuál es el más conveniente y si dará buenos resultados tanto para ellos para ti.

    Así, hay  cinco consejos o cuestiones que debes tomar en consideración al decidir el centro educativo privado para tus hijos.

    Ideario del centro

    Consta de la primera idea que definirá el tipo de instituto privado que deseas para tus hijos; por servirnos de un ejemplo, si pretendes un colegio privado políglota probablemente carezcas de gran cantidad de opciones, mas, si buscas uno laico o bien de jornada completa, la oferta va a ser mucho mayor.

    A su vez, un instituto privado internacional es particular, con lo que tus necesidades (o las de tus hijos) deben ser singulares y administrar grandes ventajas a futuro.

    Distancia

    Se trata de una de las cualidades más esenciales puesto que implicará el tiempo que los hijos van a tardar en ir o regresar. Asimismo lo que deberás abonar por el servicio de autobús y comedor escolar.

    Al mismo tiempo, vas a deber tener en cuenta las contras de que el colegio se encuentre lejos; si por alguna razón el alumno padece un inconveniente y debe retirarse ya antes de tiempo, vas a perder más tiempo yendo a procurarlo.

    Oferta extra académica

    No será igual si deseas un colegio privado con actividades deportivas, con mayor demanda en matemática, con enfoque en el rubro industrial o con talleres de creatividad, entre tantas otras variaciones.

    Idiomas

    Adquirir conocimientos y habilidades en inglés resulta esencial en un mundo globalizado. Por este motivo la demanda del idioma se ha convertido en uno de los aspectos más tenidos en cuenta por los progenitores a la hora de elegir el instituto para sus hijos.

    En cualquier caso, lo que determinará si la escuela privada es buena o bien mala es su relación precio-calidad. Esta última debe ser lo más perfecta posible con el fin de sacarle el máximo provecho a sus beneficios y con menor impacto económico.

    Tipos de colegios privados

    A lo largo de los años, y debido al desarrollo ostentado, han surgido diferentes géneros de institutos privados. Todos varían desde las asignaturas que brindan, los precios, la carga horaria y las actividades extracurriculares, entre otras. De este modo, hay por lo menos 6 tipos.

    Colegio Bilingüe

    Parte de las asignaturas y áreas se ofrecen en español y otras en inglés

    Colegio Trilingüe

    Es muy similar al bilingüe, si bien incorpora también un tercer idioma (francés, alemán o bien italiano, o la lengua regional) que no se enseña en un nivel avanzado, mas sí lo suficiente a fin de que el pupilo adquiera al menos los conocimiento básicos

    Colegio Internacional

    Un instituto privado internacional reúne a personas de diferentes países y costumbres con el objetivo de promover la diversidad cultural. Los pupilos se vinculan de manera permanente con otros y optimizan sus conocimientos, sus destrezas y sus habilidades comunicativas

    Colegio Laico

    Es considerado uno de los más tradicionales. Carece de enseñanza religiosa, acepta a todo el mundo cualquiera sea su creencia y fomenta el respeto por la diversidad religioso sin distinción o bien discriminación alguna.

    Colegio Católico

    Denominada también escuela parroquial, se encuentra regulada por la iglesia católica y promueve la educación con sus respectivos contenidos y asignaturas con principal enfoque en tal religión.

    Colegio Religioso

    Están dirigidos por una entidad confesional y disponen de un proyecto educativo y orientado en valores cristianos. Todo ello alén de las actividades extracurriculares que pueda ofrecer a sus alumnos.

    Colegio privado económico

    El coste de colegio concertado resulta más caro o bien económico conforme los ingresos de los que dispone regularmente cada familia y, esencialmente, de de qué manera los alumnos lo aprovechen. No será igual uno que accede a todas y cada una de las actividades extracurriculares y almuerzos que están incluidos en la cuota que alguien que no concurre y, además de esto, no aprende ni se interesa en ninguna materia.

    Por ello, si buscas “colegio privado precio” o bien “bachillerato privado precio” encontrarás diferentes opciones. Ten en cuenta que las asignaturas, actividades y servicios que ofrece influyen de forma notable al instante de la elección y de la permanencia.

    Se trata de una cuestión cuya resolución debe tomarse en conjunto y no en pocas horas, sino más bien evaluar bien cada uno con sus respectivos y beneficios y escoger el que se crea más conveniente.

    Lo es cierto que un colegio privado cuenta siempre con importantes ventajas, las cuales están presentes desde el primer momento y sus resultados positivos se evidencian en el mediano y largo plazo.

    ¿Qué debo hacer en caso de conflicto con un colegio privado?

    Las competencias sobre educación están delegadas a la Junta de Castilla y León que cuenta con una delegación para la provincia de León ubicada en León.

    ¿Suelen acudir alumnos sólo de León a estos colegios?

    Lo habitual es que este tipo de colegios tengan un ambiente muy heterogeneo agrupando a alumnos de distintas nacionalidades y recibiendo alumnos de poblaciones cercanas que buscan calidad en el enseñanza Acebedo, Algadefe, Alija del Infantado, Almanza, Antigua, Ardón, Arganza, Astorga, Balboa, Bañeza, Barjas, Barrios de Luna, Bembibre, Benavides, Benuza, Bercianos del Páramo, Bercianos del Real Camino, Berlanga del Bierzo, Boca de Huérgano, Boñar, Borrenes, Brazuelo, Burgo Ranero, Burón, Bustillo del Páramo, Cabañas Raras, Cabreros del Río, Cabrillanes, Cacabelos, Calzada del Coto, Campazas, Campo de Villavidel, Camponaraya, Candín, Cármenes, Carracedelo, Carrizo, Carrocera, Carucedo, Castilfalé, Castrillo de Cabrera, Castrillo de la Valduerna, Castrocalbón, Castrocontrigo, Castropodame, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Cebanico, Cebrones del Río, Chozas de Abajo, Cimanes de la Vega, Cimanes del Tejar, Cistierna, Congosto, Corbillos de los Oteros, Corullón, Crémenes, Cuadros, Cubillas de los Oteros, Cubillas de Rueda, Cubillos del Sil, Destriana, Encinedo, Ercina, Escobar de Campos, Fabero, Folgoso de la Ribera, Fresno de la Vega, Fuentes de Carbajal, Garrafe de Torío, Gordaliza del Pino, Gordoncillo, Gradefes, Grajal de Campos, Gusendos de los Oteros, Hospital de Órbigo, Igüeña, Izagre, Joarilla de las Matas, Laguna Dalga, Laguna de Negrillos, León, Llamas de la Ribera, Lucillo, Luyego, Magaz de Cepeda, Mansilla de las Mulas, Mansilla Mayor, Maraña, Matadeón de los Oteros, Matallana de Torío, Matanza de los Oteros, Molinaseca, Murias de Paredes, Noceda del Bierzo, Oencia, Omañas (Las), Onzonilla, Oseja de Sajambre, Pajares de los Oteros, Palacios de la Valduerna, Palacios del Sil, Páramo del Sil, Peranzanes, Pobladura de Pelayo García, Pola de Gordón, Ponferrada, Posada de Valdeón, Pozuelo del Páramo, Prado de la Guzpeña, Priaranza del Bierzo, Prioro, Puebla de Lillo, Puente de Domingo Flórez, Quintana del Castillo, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, Regueras de Arriba, Reyero, Riaño, Riego de la Vega, Riello, Rioseco de Tapia, Robla, Roperuelos del Páramo, Sabero, Sahagún, San Adrián del Valle, San Andrés del Rabanedo, San Cristóbal de la Polantera, San Emiliano, San Esteban de Nogales, San Justo de la Vega, San Millán de los Caballeros, San Pedro Bercianos, Sancedo, Santa Colomba de Curueño, Santa Colomba de Somoza, Santa Cristina de Valmadrigal, Santa Elena de Jamuz, Santa María de la Isla, Santa María de Ordás, Santa María del Monte de Cea, Santa María del Páramo, Santa Marina del Rey, Santas Martas, Santiago Millas, Santovenia de la Valdoncina, Sariegos, Sena de Luna, Sobrado, Soto de la Vega, Soto y Amío, Toral de los Guzmanes, Toral de los Vados, Toreno, Torre del Bierzo, Trabadelo, Truchas, Turcia, Urdiales del Páramo, Val de San Lorenzo, Valdefresno, Valdefuentes del Páramo, Valdelugueros, Valdemora, Valdepiélago, Valdepolo, Valderas, Valderrey, Valderrueda, Valdesamario, Valdevimbre, Valencia de Don Juan, Vallecillo, Valverde de la Virgen, Valverde-Enrique, Vecilla, Vega de Espinareda, Vega de Infanzones, Vega de Valcarce, Vegacervera, Vegaquemada, Vegas del Condado, Villablino, Villabraz, Villadangos del Páramo, Villademor de la Vega, Villafranca del Bierzo, Villagatón, Villamandos, Villamanín, Villamañán, Villamartín de Don Sancho, Villamejil, Villamol, Villamontán de la Valduerna, Villamoratiel de las Matas, Villanueva de las Manzanas, Villaobispo de Otero, Villaornate y Castro, Villaquejida, Villaquilambre, Villarejo de Órbigo, Villares de Órbigo, Villasabariego, Villaselán, Villaturiel, Villazala, Villazanzo de Valderaduey o Zotes del Páramo.